PREOCUPA A RESTAURANTEROS LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL
La importancia de esta discusión radica en el hecho de que Jalisco cuenta con alrededor de 46 mil restaurantes, los cuales representan alrededor del 10% del empleo local.
Leer másTEN INFORMATIVO
La importancia de esta discusión radica en el hecho de que Jalisco cuenta con alrededor de 46 mil restaurantes, los cuales representan alrededor del 10% del empleo local.
Leer másLos alumnos compitieron contra estudiantes de otras universidades del estado; esta actividad consistió en un examen de conocimientos y materias con temas en vías terrestres como: pavimentos, proyectos, mecánica de suelos, planeación de obra y geotecnia, entre otros.
Leer másEl Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (FERRO) desmintió a través de un comunicado a algunos miembros de la denominada Gran Comisión Ferrocarrilera, quienes, en una conferencia de prensa, aseguraron que no había avances en las negociaciones con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para el establecimiento de un decreto de justicia social para el gremio e incluso se atrevieron a entregar una prestación contractual otorgada hace muchos años a los ferrocarrileros: los deportivos para jubilados.
Leer másLa Innovación crece con el uso de tecnología y el sector agropecuario no se quedó atrás; y es que se ofrecen productos más orgánicos y saludables, accesibles, amigables con el medio ambiente. Gracias a la tecnología también cada vez se busca tener menor merma de alimentos, lo que permiten más productos y precios más competitivos.
Leer másAnte la proliferación del otorgamiento de crédito y financiamiento a través de aplicaciones digitales, páginas de internet o redes sociales que no se encuentran legalmente constituidas como instituciones del sistema financiero y, por lo tanto, no están reguladas, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados presentó proyecto de decreto para reformar y adicionar elementos importantes a la Ley de Instituciones de Crédito.
Leer másA la pregunta directa, acerca de la problemática que se está generando respecto al crecimiento vertical en la zona conurbada de la capital tapatía, el presidente de la UJAI, fue directo, “hemos estado haciendo esos análisis y precisamente, de lo que hemos encontrado, lo hemos señalado con las autoridades, por ejemplo las inundaciones; sabemos que el hecho de tanta construcción sin un control, puede provocar que las pavimentaciones generen una mayor velocidad en los escurrimientos y por lo tanto, como no tenemos espacios en donde almacenar esos afluentes, eso generan dichas inundaciones, vemos como se construyen cotos y esos cotos puede que tengan buenas instalaciones pero afuera de ellos, no se sabe qué pasa con las instalaciones actuales, que no se mejoran, no se amplían y por lo tanto, padecemos ese tipo de problemáticas, esos son los retos que tenemos”, reconoció el Presidente de la agrupación de especialistas.
Leer másEl Sector Agroindustrial de Canacintra considera que México y Florida son complementarios en este ámbito, por lo que es necesario profundizar en las opciones de intercambio e inversión en este sector, con el fin de que los productores nacionales pueden abrir nuevos mercados de exportación o bien adquirir productos de la Florida para sus cadenas productivas en México.
Leer másJalisco está generando alrededor de 80 mil empleos al año, una cifra positiva, aunque estos empleos son precarizados.
Leer másEl proceso laboral se celebró en presencia de la titular de la Notaría Pública número 80, María Enriqueta Ortiz Guerrero, acatando las disposiciones de la autoridad laboral federal, que recientemente concedió el nombramiento de Secretaria General para el periodo 2023-2029 a Martha Elia Naranjo Sánchez, mediante la entrega de la correspondiente «Toma de Nota».
Leer más“Un grupo de personas ajenas a la planta cementera, ingresó por la noche del lunes y obligó a los trabajadores del turno a permanecer contra su voluntad hasta casi el mediodía de este martes 06 de junio, la empresa guarda hermetismo”
Leer más