CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

UNA MAÑANA CON TOLKIEN

No hay metáforas en El Señor de los Anillos, hay imágenes que se suceden de manera episódica para entregarnos un conocimiento que si no se atiende será parte del peso negativo, y entonces, como le dice Gandalf a Frodo tú serás el responsable de lo que pase, sólo por tener el anillo y no querer soltarlo. 

Leer más
CULTURA

LA ESCUELA, LA VIVIENDA Y LOS INMIGRANTES

La metrópoli tapatía ha sido testigo de esos procesos de establecimiento temporal o definitivo de estudiantes que, a pesar del amor que le profesan al terruño, no siempre encuentran las condiciones para ejercer su nueva profesión en su lugar de origen. Por lo que acaban estableciéndose en una ciudad en la que optarán por rentar o adquirir vivienda para un asentamiento a largo plazo. Usualmente con una familia formada con otras personas que también inmigraron a la metrópoli. Los estudiantes y las nuevas familias se convierten así en un motor del desarrollo urbano y del mercado inmobiliario.

Leer más
CULTURA

DE SÍMBOLOS A SÍMBOLOS

Para nosotros los mexicanos, los símbolos son el anclaje identitario cultural que posibilita nuestra interpenetración con otros pueblos a partir de lo que hemos sido y somos. Es cierto, las culturas cambian, se transforman y desarrollan. Sin embargo, también es cierto que hay elementos ideológicos y trasfondos hegemónicos en los elementos de interacción que son lanzados adrede para someter y eliminar culturas.

Leer más
CULTURA

LEYENDA DE FRASES DE LEYENDA

Aproximadamente 7,000 mil idiomas y cerca de 364 variaciones lingüísticas o dialectos existen en el lenguaje humano. (Aparte del lenguaje de señas). Cada 10 años esta cantidad disminuye pues hablantes específicos fallecen sin dejar continuidad. Los idiomas encierran algo más… un factor determinante a la existencia humana que está a la vista, “pero que nadie ve”.

Leer más
CULTURA

EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA CUMPLE 59 AÑOS RESGUARDANDO TESOROS

Algunos de los bienes culturales que con mayor celo alojan los muros del Museo Nacional de Antropología, custodiados en casos específicos con sistemas de video vigilancia y otros filtros de seguridad, como bóvedas de nivel bancario, son, por ejemplo, los restos óseos de individuos pre cerámicos, entre ellos los de la Mujer del Peñón III, cuya antigüedad es mayor a los 12,000 años, o bien, el Códice Maya de México, el manuscrito legible más antiguo conocido en el continente americano, cuya elaboración debió ocurrir entre los años 1021 y 1152; y el primer libro de visitantes distinguidos del antiguo Museo Nacional de México.

Leer más
CULTURA

LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS Y EL MANEJO POPULAR

Los mexicanos, principalmente aquellos que radican más allá del territorio nacional, se ven influenciados por los usos y costumbres de aquellos países en dónde su marco jurídico resulta permisible para utilizar ciertos elementos representativos de esa nación, en actividades populares; sin embargo, esa creencia de ejercer con ello un nacionalismo que identifica a las comunidades de un país en particular, no solamente se tergiversa por los connacionales, convencidos de ejercer un nacionalismo, no solamente en actos cívicos, deportivos o políticos, por citar algunos, lo cierto es que la realidad es otra en México.

Leer más
CULTURA

LA VIOLENCIA ESCOLAR QUE NO SE VA

Lo cierto es que se requieren medidas más certeras donde los procesos educativos y el desarrollo de niños, niñas y adolescentes se desenvuelvan con normalidad y que las autoridades dejen de jugar a los policías y ladrones y a culpables e inocentes como ha sido hasta ahora, cada acción emprendida para tratar la violencia escolar deberá basarse en una narrativa donde lo pedagógico prevalezca sobre cualquier otra visión social, principalmente aquellas formas donde se desempolva a la Santa Inquisición como una manera errónea y desesperada de querer resolver el problema.

Leer más