CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

LA LEYENDA DEL EDIFICIO ARRONIZ

La construcción del Seminario de la Orden de las Agustinas Recoletas finalizó en 1733 igual que el templo de Santa Mónica, con una función doctrinaria que perduró 126 años hasta 1859, año en que el presidente Benito Juárez expulsó a las monjas, quedando el vetusto edificio abandonado por nueve años iniciando así, la leyenda.

Leer más
CULTURA

LA MECENAS

La empresa textilera de Guadalajara fue fundada en 1903, en la actualidad solo se conserva la entrada/fachada, portón neoclásico suroriente esquina calles Hospital y Juan José Baz, así como los dos muros colindantes. La revolución estalló en 1910 y sus destructivos efectos alcanzaron al comercio, la economía y la vulnerable tranquilidad social. Sus propietarios, hermanos emprendedores al atestiguar el posible despojo de sus bienes en un conflicto sin ley, resolvieron discretamente mudar sus valores a otra parte.

Leer más
CULTURA

UNA MAÑANA CON TOLKIEN

No hay metáforas en El Señor de los Anillos, hay imágenes que se suceden de manera episódica para entregarnos un conocimiento que si no se atiende será parte del peso negativo, y entonces, como le dice Gandalf a Frodo tú serás el responsable de lo que pase, sólo por tener el anillo y no querer soltarlo. 

Leer más
CULTURA

LA ESCUELA, LA VIVIENDA Y LOS INMIGRANTES

La metrópoli tapatía ha sido testigo de esos procesos de establecimiento temporal o definitivo de estudiantes que, a pesar del amor que le profesan al terruño, no siempre encuentran las condiciones para ejercer su nueva profesión en su lugar de origen. Por lo que acaban estableciéndose en una ciudad en la que optarán por rentar o adquirir vivienda para un asentamiento a largo plazo. Usualmente con una familia formada con otras personas que también inmigraron a la metrópoli. Los estudiantes y las nuevas familias se convierten así en un motor del desarrollo urbano y del mercado inmobiliario.

Leer más
CULTURA

DE SÍMBOLOS A SÍMBOLOS

Para nosotros los mexicanos, los símbolos son el anclaje identitario cultural que posibilita nuestra interpenetración con otros pueblos a partir de lo que hemos sido y somos. Es cierto, las culturas cambian, se transforman y desarrollan. Sin embargo, también es cierto que hay elementos ideológicos y trasfondos hegemónicos en los elementos de interacción que son lanzados adrede para someter y eliminar culturas.

Leer más
CULTURA

LEYENDA DE FRASES DE LEYENDA

Aproximadamente 7,000 mil idiomas y cerca de 364 variaciones lingüísticas o dialectos existen en el lenguaje humano. (Aparte del lenguaje de señas). Cada 10 años esta cantidad disminuye pues hablantes específicos fallecen sin dejar continuidad. Los idiomas encierran algo más… un factor determinante a la existencia humana que está a la vista, “pero que nadie ve”.

Leer más