CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

¿POR QUÉ EXISTE UNA RED DE TÚNELES EN GUADALAJARA?

caminaban sobre fango pestilente iluminados por las antorchas que portaban desde Catedral a diez metros bajo tierra y avanzaron 950 metros y vieron entre la bruma subterránea un enorme rosetón –sello- construido en cantera de 2.5 metros de diámetro… era la entrada a alguna parte… estáticos se quedaron por segundos y alguien dijo: “estamos debajo del cementerio de Sta. Paula (hoy panteón de belén) porque ese dibujo lo vi en una lápida de ese camposanto“… al otro lado del rosetón se escucha un lamento y el miedo empezó a invadirlos…¡de pronto! dos de las seis antorchas que traían se apagaron…era el momento de regresar…

Leer más
CULTURA

LEYENDA DEL ESCRITOR FANTASMA

Un documento firmado y sellado por el notario # 6 seis con domicilio en calle Moro (Hoy Av. Federalismo) fue el más importante pues en su última página hacía referencia: “A que los títulos de propiedad de 700 hectáreas, así como la concesión para explotar una mina de plata ubicados en el poblado de Ajijic Jalisco habían sido, según disposición de su propietario, que fuesen sepultados con el… pues su familia disponía de bienes en Alemania. (Por lo que en un acto de avaricia decidió que nadie más tuviese usufructo de esas propiedades) Los documentos de compra-venta traían firma desconocida y habían sido depositados en una pequeña caja de cedro” ¿Eso fue lo que sustrajeron en la profanación de su tumba?

Leer más
CULTURA

FARFALLA

Todo comienza con el pequeño Alejandro llegando del colegio con los hombros caídos y pasos pesados, pasando de lado con la madre y subiendo las escaleras para cometer un intento de suicidio y así, acabar con el acoso que sufría.

Leer más
CULTURA

EL PADRE DE LA PATRIA A 270 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Tras el establecimiento en 1823 de la República Mexicana, Miguel Hidalgo fue reconocido como padre de la patria. Curiosamente hace 200 años de haberse establecido la República, coincidente con la celebración que el actual gobierno en Jalisco, resalta como entidad, diluyendo la importancia de un héroe que logró transformar el país que lo vio nacer y que hoy casi nadie recuerda.

Leer más
CULTURA

LA LEYENDA DEL ESCRITOR FANTASMA

Cuenta la leyenda que Lucio I. Gutiérrez Ibarra como buen político sustentaba su actividad apoyándose en personales de ayudantía, asistentes, asesores y analíticos que orientaban su carrera política a fin de llegar a buen puerto. Entre este caudal humano, había un preparado personaje llamado Gregorio Bustamante quien le escribía sus discursos ante el populacho; así como los discursos ante el Congreso del Estado de Jalisco, propinando sendas cachetadas con guante blanco a sus opositores con una elegante retórica escrita que escondía una sabiduría, de la cual Lucio I. Gutiérrez adolece, y quien pagaba de manera austera –avara- a Gregorio sus servicios de escritura.

Leer más
CULTURA

LA LEYENDA DEL VOCERITO

La muerte de Don Fidel conocido terrateniente de los altos y del hombre que lo asaltó, dio origen a la maldición del “callejón del diablo”, pues las monedas plata que había robado habían sido señaladas por el mismo demonio para cumplimentar un pacto en busca de fortuna. En la actualidad, la oscuridad de manera aleatoria cobija esa esquina, y aquella persona que ose pasar por ese callejón cual boca de lobo, será tentado por el diablo hablándole al oído para aconsejar de otra víctima con fortuna… fortuna que será del codicioso que acepte el engaño del diablo… a cambio de su vida.

Leer más
CULTURA

UNA CARTA INCONCLUSA

Lo que me impactó de esta carta incompleta es la actitud de la innominada mujer, así bautizada por Laín Entralgo (de ideología falangista que modificó –otra metamorfosis– su modo de ser para luchar por la democracia y la libertad), que de muchas maneras confronta al poeta que “más adivina que sabe”, y el recuento que hace de su vida luego de leer…

Leer más
CULTURA

VIDA Y DECISIONES

La autora lo describe tan significativo y relajante, que emite el ambiente de viaje como algo profundo. No obstante, lo hace también con cierta elaboración como en el cuento “Rastro”, donde describe ciertas áreas del centro de Guadalajara que introducen al lector al punto de querer indagar más sobre los sitios mencionados.

Leer más