CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

A LA ORILLA DEL TIEMPO EN EL PARQUE MORELOS

El tianguis del parque Morelos para el Día de Muertos es un espacio en el que se mezclan la melancolía y la esperanza ante el temor de que un día desaparezca por el embate de las empresas grandes que todo lo devoran, o los hijos que cambian de estatus económico en razón de los estudios universitarios a los que ellos mismos los inclinan.

Leer más
CULTURA

CON CINTAS AMARILLAS PREVENTIVAS RECIBE EL PANTEÓN NUEVO A VISITANTES

En el marco de esta tradición mexicana, ya se hacen públicos los lineamientos que aplicarán durante estos días, el panteón se volverá peatonal, quienes visiten el lugar deberán considerar que tendrán que caminar, caminar y caminar, entre las tumbas deterioradas, fosas ocultas entre montones de basura, cintas amarillas que también se convierten en peligrosas al estar aseguradas de diversos puntos, en donde las personas ni imaginan que pueden tropezar, caer y lesionarse.

Leer más
CULTURA

LETRAS ROBADAS Y LAS APEANAS DETERIORADAS EN LA ROTONDA

Los pedestales o bases de la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, están recubiertas por cantera dorada, la cual ha sido afectada por la propia mano del hombre y su ignorancia, no solamente de aquellos que premeditadamente manifiestan su limitante cívica, sino de las mismas autoridades actuales, quienes ordenan la restauración de dichos lugares, utilizando otros materiales (inapropiados) tal es el caso de madera, cartón o hielo seco, para las letras doradas (antes de bronce) y plastas de cal y cemento para resanar la porosidad de las bases monumentales (material no recomendado por sir incompartible con la cantera).

Leer más
CULTURA

GRAN GALA INAUGURAL PARA EL CERVANTINO EN GUANAJUATO

El 50 Festival Internacional Cervantino dio inicio con un memorable concierto ocurrido en la Alhóndiga de Granaditas, con las interpretaciones de Hera Hyesang Park (Corea) y María Katzarava (México), acompañadas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro Scott Yoo, y quienes ofrecieron una muestra de sus mejores arias, las mismas que las han llevado a conquistar los más notables escenarios en el mundo.

Leer más
CULTURA

EN SANA PAZ REGRESÓ LA IMÁGEN DE LA ZAPOPANA A SU BASÍLICA

Después de dos años de celebrarse de forma virtual este año regresó a la presencialidad «La Romería», conocida popularmente como «la llevada de la Virgen de Nuestra Señora de Zapopan», «la chaparrita» como cariñosamente también es llamada esta imagen pequeña de tan solo 52.0 cm de altura, en esta ocasión, con la participación de 2.4 millones de feligreses que acompañaron a La Genérala, de la Catedral Metropolitana de Guadalajara a su casa la Basílica de Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan.

Leer más