CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

BARRIO SANTA TERE RETRATO DE UN ADOLESCENTE

El argumento recoge las andanzas de un jovencito por las calles del barrio, la narración de los primeros escarceos y la descripción de una zona popular, por ende, llena de atractivos urbanos. Marco A. muestra las calles transitadas durante la niñez al ir caminando hacia la escuela, el templo del lugar, sitio sagrado de veneración de la virgen francesa de Santa Teresita y los comercios propios de la curiosidad infantil y el inicio de la edad juvenil.

Leer más
CULTURATURISMO

NO TODO LO QUE BRILLA ES BRONCE

con más simulaciones en su gobierno municipal, Pablo Lemus Navarro pretende ocultar lo que realmente sucede en pleno centro histórico de Guadalajara, en un lugar emblemático con exceso de vigilancia, en donde los elementos policíacos a bordo de modernos vehículos eléctricos, scooters, bicicletas, asignados para el «cuidado» y vigilancia de este punto altamente frecuentado por visitantes, desperdiciando muchas (hora-hombre) y equipos de video vigilancia que le cuesta a los tapatíos, demuestran no ser tan eficientes, pero si ostentosos.

Leer más
CULTURA

LA CULTURA RONDALLERA DEBE DENOMINACIÓN DE ORIGEN A JALISCO

El concepto de Rondalla Mexicana, a decir del Director del Salón de la Fama, Luis Daniel Oidor Juárez, reúne todos los requerimientos para obtener la denominación de origen y que sea precisamente Guadalajara, en Jalisco (lugar donde surge el concepto), que se le reconozca y otorgue la denominación del origen de esta aportación cultural; «Yo creo que la marca Rondalla Mexicana, engloba estas manifestaciones musicales y culturales que conforman por si misma una identidad, creo que tiene todos los meritos para lograrse pero necesitamos empujar y hacerlo desde diferentes frentes, y hacer que el publico en general conozca de esto, de lo que existió y existe».

Leer más
CULTURA

LA EDUCACIÓN EN LAS VIDAS

Vale la pena una mirada somera a esos aportes, pues estos tiempos agitados en el mundo de los humanos y de nuestras organizaciones de gobierno se prestan para reconocer cuáles son algunos de los aportes educativos al menos de la vida privada y la pública y las relaciones entre ellas.

Leer más
CULTURA

CLEMENCIA

Clemencia es una muchacha romántica quien se enamora de las apariencias. En su vida hay dos hombres aspirando a ser correspondidos, si bien con diversas intenciones, Fernando Valle, un militar honesto y desinteresado, y Enrique Flores, el apuesto galán de la historia, cobarde y acomodaticio. El drama entre la elección de alguno de ellos termina en tragedia, por lo tanto, la historia conmueve y mueve a la reflexión.

Leer más
CULTURAORBE

DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

A pesar de los años y del reconocimiento jurídico de estos derechos, algunos de los cuales no son apreciados en los establecimientos escolares de todos los niveles, la Secretaría de Educación Pública no informa con detalle del estado de los derechos de los niños en los planteles cuyo cuidado le asigna la ley.

Leer más
REPÚBLICACULTURA

EL COMPROMISO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN

Se requiere que las instituciones recuperen el liderazgo social, los esquemas participativos, el salir a la calle y tener y sufrir la mística de ayudar a los otros. Con ello poco a poco se podrá generar un capital social nuevo (inédito), el capital del vínculo social entre los preparados (estudiantes universitarios) y los necesitados, los pobres y desplazados, dicho vínculo serviría para generar una alianza en torno al cambio y a la participación social.

Leer más