CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

TROMPETISTA FRANCÉS DE CALIDAD MUNDIAL ESTARÁ EN MÉXICO

Clement Saunier desde 2013 y colabora con los grandes compositores y directores de nuestro tiempo como Matthias Pintscher, Péter Eötvös, Simon Rattle, Pablo Heras-Casado, Yan Maresz, Martín Matalon, Pascal Dusapin… Ha actuado como solista en la Philharmonie de París en Metallics and Metal Extensions de Yan Maresz y el Réquiem de Henze en el Berliner Festspiele, Hamburgo, la Cité de la Musique de París y la Filarmónica de Colonia en el ciclo Sonic Eclipse de Matthias Pintscher y también la Filarmónica de Berlín en Chute d’étoiles con la Berliner Rundfunk.

Leer más
CULTURA

LA ESPOSA DEL HERRERO

Dice la leyenda que fue un día de febrero de 1922 en que dos almas distintas se casaron dispuestos a formar una familia y cuya residencia se estableció por la entonces media empedrada calle de Cruz Verde, cerca de donde varios años después se construiría el templo de la Sagrada Familia…

Leer más
CULTURA

UNA ARGENTINA PERDIDA EN LA FIL

Hace cuatro meses que llegué a Guadalajara con la excusa de participar en “La FIL”, la reconocida Feria Internacional del Libro. Conocí esta feria por la escritora argentina Camila Sosa Villada que presentó aquí su libro “Las malas” en 2021. Desde ese momento la palabra Guadalajara resonaba con todas sus “a” en mi cabeza, como un pulsar del anhelo hoy cumplido.

Leer más
CULTURA

LA FIL TIENE DE TODO COMO EN BOTICA

En fin, la lista de actividades es bastante larga, algunas abiertas al público en general, otras solamente para especialistas, pero lo que sí está garantizado es que, sin duda; todos aquellos interesados en visitar la FIL 2023, encontrarán novedades y personas en común, deambulando por los pasillos de los pabellones, los cuales permanecerán hasta el próximo 03 de diciembre.

Leer más
CULTURA

EL SECRETO DEL ALTAR

En las paredes de la fachada que hace esquina, ubicada en la calle de Gante y 20 de noviembre había “un nicho esquinero” de cantera al que le faltaba una escultura de algún santo. Leopoldo había mandado hacer con escultores fúnebres la figura de San Francisco de Asís… pero el borracho picador de marmolina, no le terminó el trabajo y se fue del taller -con el anticipo $-. Molesto, Leopoldo pensó durante horas qué hacer… últimamente las cosas en el trabajo y en su casa no iban bien y él lo atribuía a la falta del santo. Buscando una solución, empezó a leer la biblia y horas después se topó con el relato de los santos inocentes: “Los infantes son seres puros y carentes de maldad, y es tal su aura, que el mismo demonio repele”.

Leer más
CULTURA

LAS CARRETONADAS

Hoy, cuando las calles de Guadalajara están llenas de automóviles y rascacielos, las carretonadas siguen siendo un recuerdo vívido de una época en la que las ruedas de madera llevaban consigo los sueños y las historias de una ciudad que vivía al ritmo de la hermandad esa que tanta falta nos hace hoy en día y que, a través de estos artículos, esta escritora desea que se contagie usted y los suyos, al retomar nuestras costumbres y tradiciones del México de antaño…

Leer más