SALUD

El papel que juegan las autoridades sanitarias respecto a garantizar la salud de las personas; las instituciones, sus programas y esfuerzos que permitan una mejor calidad de vida…

SALUD

NUEVOS AVANCES NEFROLÓGICOS ACCESIBLES PARA ENFERMOS RENALES

En etapas iniciales los pacientes suelen no tener síntomas y si se presentan son muy leves, como dolor de cabeza y cansancio, el tratamiento en esta etapa consiste principalmente en cuidados nutricionales y un buen control de diabetes e hipertensión (en caso de padecerlas). Pero, si la enfermedad está en etapas avanzadas, los pacientes pueden presentar síntomas como náuseas, vómito, falta de apetito, retención de líquidos en pies y manos, pérdida de masa muscular y elevación de su presión; por ello, se sugiere iniciar un tratamiento farmacológico con alfacetoanálogos, aunado a una dieta baja en proteínas y un seguimiento estrecho del paciente, tanto con su médico como con un nutriólogo renal.

Leer más
SALUD

MUCHOS CASOS DE SORDERA SON POR FALTA DE OBSERVACIÓN

Si un niño nace con sordera, a más tardar a los 3 meses debe contar con un diagnóstico; a los seis meses, si se confirma que tiene una pérdida leve, moderada, severa, bilateral o profunda, se debe poner los aparatos auditivos. Si estos niños se atienden en los primeros seis meses van a tener una vida normal, en comparación al niño que comienza su tratamiento al año o dos años

Leer más
SALUD

IRONÍAS DEL CORAZÓN

Las cardiopatías congénitas (CC) se definen como las alteraciones en la estructura y función del corazón presentes al momento del nacimiento, son las malformaciones más frecuentes con una incidencia, según otras estadísticas, de alrededor de 8 por cada mil nacidos vivos, ocurren durante el desarrollo embrionario del corazón y son la principal causa de mortalidad infantil.

Leer más