OPINIÓN

Opinión

OPINIÓN

PARA NO LAMENTARNOS

Nuestra actual condición social es reprochable, pues somos parte de una sociedad que, ya no tiene instancia alguna en quien confiar, razón de sobra para que, profesionales, técnicos, obreros, adultos mayores, los no tan adultos y los más jóvenes, acudamos a las urnas el día de la elección, pero antes, nos interesemos en participar en la postulación de candidatos aspirantes a los distintos cargos de elección popular, ya sea por mayoría relativa o de representación proporcional.

Leer más
OPINIÓN

MANOS OSCURAS

En la novela “¡Estafen!”, del escritor y exmagistrado Juan Filloy, se hace una crítica sutil y meticulosa a la justicia. El personaje delincuente asume allí que “las estafas peores especulan con el desamparo de las víctimas y la estúpida aquiescencia de la ley”. También le dice al juez que en las historias de vida de los santos “no hay ni comerciantes ni políticos ni jueces”. Mucho menos policías y notarios.

Leer más
OPINIÓN

EL PROBLEMA EDUCATIVO

La última medida de fondo en este territorio fue instaurada en los años ochenta del siglo pasado. Se trató entonces de hacer de la formación profesoral una profesión al reconocer los estudios de las escuelas Normales como licenciaturas. Hoy se requiere modificar de fondo la formación, a la luz de toda la ciencia educativa acumulada desde aquellos años, para hacer coherente la formación Normal con los avances de las ciencias sociales, de las ciencias del hombre y de la gestión del conocimiento, hoy enfrentados a herramientas tecnológicas capaces de procesar datos. Estos avances anuncian la necesidad de revisar si la profesión de profesor debe adquirirse en la universidad.

Leer más
OPINIÓN

UNA MICROSCÓPICA AL INICIO DE LA ACTIVIDAD ESCOLAR

Una profesora de preescolar, en el arranque de las actividades, refiere que antes de salir de vacaciones la supervisora les precisó a la comunidad educativa de su escuela que no se trabajaría por proyectos; esta decisión llevó al colectivo a prepararse para continuar con las labores que regularmente desarrollaban con sus alumnos. Sin embargo, en el primer día laboral recibieron indicaciones de esta autoridad de que siempre sí tenían que empezar con el proyecto, conforme a las especificaciones de la propuesta curricular de la NEM.

Leer más
OPINIÓN

BAJONEADOS

El caso de los cinco jóvenes laguenses, desgraciadamente, no es una excepción ni en la región ni en el país, ni es el único en el que se hayan vistos vulnerados jóvenes estudiantes y, como consecuencia, sus familias, sus amigos y sus vecinos. ¿En qué medida las circunstancias que han permitido que persista la violencia podrán dar lugar a cambios de estrategias en el manejo y solución de los episodios desatados por estas organizaciones que el gobierno de Estados Unidos propone denominar “terroristas” para poder intervenir? ¿Servirá la amenaza de intervención como catalizador para aplicar otras medidas frente a la violencia rampante?

Leer más
OPINIÓN

LA GEOPOLÍTICA Y SUS CIRCUNSTANCIAS SOCIALES AL 2024

La acción ciudadana incide para cambiar una ley o para modificar una política pública, los ciudadanos sentimos que nuestros esfuerzos han valido la pena y nos comprometemos más. La vertebración social debe impactar en primer lugar en nuestro propio entorno: nuestra colonia, la escuela de nuestros hijos, nuestra empresa, etc. Sin embargo, hay que actuar de manera local, pero con visión global.

Leer más
OPINIÓN

ABUSOS

“Los libros no se roban, ¡se expropian!” El lema rebelde, juvenil, atinado, es un manifiesto irreverente de un grupo de transgresores de la obediencia que suben libros gratis a la web.

Leer más
OPINIÓN

HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

El pasado 19 de agosto “cubrí” un interesante recorrido de supervisión y explicación de los trabajos de infraestructura de lo que será la nueva Unidad de Atención a Niños con Quemaduras Graves y que está muy avanzada. Se espera que el próximo diciembre preste sus servicios a la “Humanidad Doliente”, como dijo Alcalde. Hace medio siglo, apenas había unas cuantas camas para niños quemados, en el área de pediatría. El otrora jefe de cirugía plástica del HCG, Dr. Roberto Andrade Limón propuso un área más amplia para ese servicio y no hubo eco.

Leer más