MEDIO AMBIENTE

Este planeta es el único que tiene la humanidad, pese a los adelantos y exploración afuera de la atmósfera terrestre, no existe un lugar alterno con las condiciones que garantice la supervivencia del ser humano y las repercusiones que hay en un constante desequilibrio, amenazan la vida de todo ser vivo en este mundo.

CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

JALISCO PODRÍA ABRIR AL PÚBLICO SU SEGUNDA ZONA ARQUEOLÓGICA EN 2025: INAH

Teocaltitán, “es una de las pocas zonas arqueológicas que no tiene problema con la tenencia de la tierra, porque se adquirió todo el espacio. Se está trabajando desde hace más de once años, quien dirige este proyecto es la arqueóloga Marisol Montejano y se ha estado trabajando en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, desgraciadamente hace dos años, el apoyo económico que aportaba el Estado se detuvo y hasta ahora, con los cambios recientes que se hicieron en esa dependencia, es que se volverá a contar con recurso, y de seguir fluyendo este apoyo, esperemos poder abrir esta zona arqueológica que es muy, muy importante para el Estado de Jalisco a más tardar en tres años, dependiendo de lo económico”, explicó la directora del INAH Jalisco, Arq. Alicia García Vázquez.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

IMPULSARÁN EN EL PAÍS UNA MARCA COLECTIVA DE MIEL 100% PURA

Se debe defender la calidad de las miles mexicanas con el cumplimiento de normas y organismos de certificación. El Consejo Regulador tiene como fin garantizar la autenticidad del producto ante el consumidor y promover el consumo de la miel, que entre los mexicanos ronda los 250 gramos per cápita al año, cuando que en otros países llega a ser de 3.8 kilogramos, con los evidentes efectos en la salud.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍATURISMO

COLAPSA AHUALULCO DE MERCADO JALISCO DEMOGRÁFICA Y ECOLÓGICAMENTE POR MONOCULTIVOS

En la actualidad enfrenta diversas condiciones alarmantes, de acuerdo con los habitantes de la cabecera municipal; aquel panorama provincial, pueblerino en donde la armonía con la naturaleza y la tranquilidad quedó solamente en el recuerdo de quienes nacieron, crecieron y permanecieron en el Ahualulco de sus antepasados, el terruño hoy totalmente transformado por la voracidad de unos cuantos y la ignorancia de otros.

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EN MARZO ESTARÁN CORREGIDOS LOS DAÑOS QUE LA LÍNEA 3 DEJÓ EN CATEDRAL, SAN FRANCISCO Y CASA DE LOS PERROS: INAH

Existen daños en estos edificios emblemáticos de la capital tapatía, sin embargo, desde mediados del año pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha venido realizando los trabajos correspondientes, mismos que estarán concluyendo, a más tardar, en marzo 2022, aseguró la titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Jalisco, Arq. Alicia García Vázquez.

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

MÁS DE MIL AÑOS PERMANECEN MUDOS ANTE LOS OJOS DE NUEVAS GENERACIONES, EL IXTÉPETE

Considerado uno de los más importantes centros poblacionales prehispánicos enclavados en el Occidente de México, este sitio arqueológico ubicado al sur poniente del centro histórico de Guadalajara, en el municipio de Zapopan, abarcó en su época de esplendor (año 900 D.C) un área mayor a las 100 hectáreas de las cuales hoy se niegan a ceder ante la modernidad y el crecimiento urbano poco más de tres hectáreas.

Leer más