cultura

REPÚBLICA

DARÁN VOZ A PUEBLOS ORIGINARIOS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

A la Jornada de reflexión “Desplazamiento lingüístico: retos y perspectivas en la actualidad” asistirán representantes de los pueblos nahua, tlapaneca, purépecha, triqui y wixárika; con invitados especiales como Cristina Apolonia Martínez, Presidenta de la Red Promotora de los Derechos de la Mujer Indígena en Jalisco, AC.; los comisarios de bienes comunales y gobernadores tradicionales de San Andrés Cohamiata y San Sebastián Teponahuaxtlán, del Norte de Jalisco.

Leer más
OPINIÓN

EN EL MUNDO DE LOS GRISES

Navegar sobre los grises ofrece mejores opciones en la complejidad de convivir, aunque la etiqueta de malo o bueno resplandezca con mayor fuerza. En los grises hay pesimismo y alegría, errores y aciertos, atribulados y expectantes, enamorados y aburridos, sentimentalistas y arrogantes, ambigüedades y certezas, vidas con llantos, tropezones, inequidad, furia, soberbia o hartazgo. Hostilidad, peligro u olvido.

Leer más
CULTURA

CREAR LA INERCIA

El reseñador es, diríamos, el verdadero mago de las letras, el que descubre la ignorancia del que escribe y el que crea la inercia de la necesidad de leer, para lograr que, con solo ver un libro, ya no se diga tenerlo en las manos, se sienta el gusto por conocerlo, como la campanilla de Pavlov.

Leer más
CULTURA

CREER PARA VER

La mesa estaba lista para el desayuno antes de salir, cuando Noche, su perro, le grito suplicante que por favor no se fuera, que aún no jugaban a la pelota. Entonces y por primera vez, toda la familia se quedó estupefacta, no se sabe si de miedo o de sorpresa. 

Leer más