gobierno federal

REGIÓN

COLIMA PEDIRÁ APOYO POR DECLARATORIA DE EMERGENCIA AL EJECUTIVO FEDERAL

La valoración de daños estructurales en infraestructura pública y en domicilios particulares, seis escuelas con afectaciones y la secundaria Gregorio Torres Quintero de Tecomán con afectación grave en algunos salones; se tiene un reporte de 2,790 domicilios con daños, ocho vehículos afectados por derrumbes, 218 fugas de gas, e informó la instalación de tres refugios temporales en Armería, Tecomán y Manzanillo, desde el mismo día del sismo. 

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

LOS ESPEJISMOS DEL AUMENTO SALARIAL AL MAGISTERIO

Es claro que el tema salarial del magisterio siempre será controversial y más porque quienes gobiernan al país y dicen interesarse por la educación como prioridad, por más que ensalcen al docente y pongan por delante la educación para el desarrollo del país, con este tipo de incrementos salariales demuestran su interés por lo que dicen importarles, lo cierto es que actualmente la plaza inicial de educación primaria gana menos de dos salarios mínimos y eso es mucho decir para una persona que se le exige como mínimo una licenciatura para desarrollar la función.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

¿ES MUY POCO?

El gobierno federal ha anunciado que el magisterio tendrá incrementos históricos este 15 de mayo, acá en Jalisco, para empezar, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía incrementaron a su personal operativo un 12 y un 15% respectivamente, esperemos entonces que lo “histórico” ronde por lo menos en eso, de otra manera y parafraseando a la aeromoza citada: ¿acaso lo que ganan l@s maestr@s en México es muy poco?

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

«PUERTA HORIZONTE EUROPA», UNA INICIATIVA POR LA SALUD, ENERGÍA Y SEGURIDAD HUMANA, OBJETIVO DEL NUEVO CONACYT

Para implementar este programa de cooperación entre México y la Unión Europea, y con el objetivo de apoyar a las y los investigadores interesados en participar, se realizarán tres webinarios informativos a través de las redes institucionales del Conacyt, los días 29 y 31 de marzo y el 7 de abril, donde se explicarán los objetivos, pormenores técnicos y administrativos del programa.

Leer más