ten informativo

CULTURA

EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA CUMPLE 59 AÑOS RESGUARDANDO TESOROS

Algunos de los bienes culturales que con mayor celo alojan los muros del Museo Nacional de Antropología, custodiados en casos específicos con sistemas de video vigilancia y otros filtros de seguridad, como bóvedas de nivel bancario, son, por ejemplo, los restos óseos de individuos pre cerámicos, entre ellos los de la Mujer del Peñón III, cuya antigüedad es mayor a los 12,000 años, o bien, el Códice Maya de México, el manuscrito legible más antiguo conocido en el continente americano, cuya elaboración debió ocurrir entre los años 1021 y 1152; y el primer libro de visitantes distinguidos del antiguo Museo Nacional de México.

Leer más
CULTURA

LOS SÍMBOLOS PATRIOS MEXICANOS Y EL MANEJO POPULAR

Los mexicanos, principalmente aquellos que radican más allá del territorio nacional, se ven influenciados por los usos y costumbres de aquellos países en dónde su marco jurídico resulta permisible para utilizar ciertos elementos representativos de esa nación, en actividades populares; sin embargo, esa creencia de ejercer con ello un nacionalismo que identifica a las comunidades de un país en particular, no solamente se tergiversa por los connacionales, convencidos de ejercer un nacionalismo, no solamente en actos cívicos, deportivos o políticos, por citar algunos, lo cierto es que la realidad es otra en México.

Leer más
TECNOLOGÍA

INVESTIGADORES UAG VAN AL CAMPO DE JALISCO PARA REDUCIR FERTILIZANTES NOCIVOS

La agricultura es una actividad considerada como altamente contaminante con efectos de alto impacto en el cambio climático. Por lo que además de los cambios tecnológicos impulsados por la agricultura 4.0, existe el reto social de desarrollar insumos innovadores que abonen a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (especialmente el N2O que tiene un factor de calentamiento 300 veces mayor al CO2), mayor captura de carbono en el suelo y las plantas y hagan eficiente el uso del agua.

Leer más
CULTURA

LA VIOLENCIA ESCOLAR QUE NO SE VA

Lo cierto es que se requieren medidas más certeras donde los procesos educativos y el desarrollo de niños, niñas y adolescentes se desenvuelvan con normalidad y que las autoridades dejen de jugar a los policías y ladrones y a culpables e inocentes como ha sido hasta ahora, cada acción emprendida para tratar la violencia escolar deberá basarse en una narrativa donde lo pedagógico prevalezca sobre cualquier otra visión social, principalmente aquellas formas donde se desempolva a la Santa Inquisición como una manera errónea y desesperada de querer resolver el problema.

Leer más
CULTURA

WIRIKUTA Y OTROS LUGARES SAGRADOS SON TEMA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

El presidente de la Unión de Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit, Florencio López Carillo, a nombre de las autoridades tradicionales, compartió la alegría que sienten porque lo que inició con una idea, hoy se ve con acciones contundentes y un calendario para llevarlas a cabo.
Fue excelente esta primera sesión, se acordó y avanzó mucho con el tema de nuestros lugares sagrados y rutas de peregrinación. “Los grupos de trabajo que vamos a formar con las dependencias del gobierno federal, son la base para que logremos los temas que nos proponemos”.

Leer más
OPINIÓN

ESCRITURA CONTEMPORÁNEA

La tecnología de la actualidad nos permite equivocarnos a través de distintos medios conectados en “iCloud”. La estupidez nos persigue como escupitajos al aire. Nuestros límites los determina el costo mensual de “la nube” y la conectividad a internet.

Leer más