TERRITORIOS INSTITUCIONALES
El argumento certero, taquillero y posicionado es: la escuela se encuentra desligada de los ecosistemas laborales y eso genera un problema para el sistema en su conjunto. Eso es una falacia.
Leer másTEN INFORMATIVO
El argumento certero, taquillero y posicionado es: la escuela se encuentra desligada de los ecosistemas laborales y eso genera un problema para el sistema en su conjunto. Eso es una falacia.
Leer másQuienes nos dedicamos al magisterio y esperamos jubilarnos, recibimos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) un par de medallas como reconocimiento a los años laborados, una de ellas es la medalla “Maestro Rafael Ramírez” por haber cumplido 30 años o más en el servicio…
Leer másAlgo que se ha olvidado en las instituciones educativas son dos hechos: 1) se ofrece un servicio, pero también se forma, con todo lo que implica el concepto en la práctica y, 2) las decisiones que se toman repercutirán en la persona, sociedad, cultura, historia y civilización.
Leer másPor su carácter novedoso podría pensarse que cada periodo de implementación de dicha estrategia demuestra que, cada quien entiende lo que puede y no lo que debiera; el taller integrador en las Normales se ha tornado en un componente polisémico para una propuesta y una misma estrategia de acción.
Leer másLa narrativa inspirada en hechos históricos abre espacios para la reflexión, análisis y juicios. Los estudiantes, a partir de situaciones aparentemente lejanas, sienten libertad para opinar, tomar posiciones y por supuesto, externar sus puntos de vista.
Leer másPor: Luis Rodolfo Morán Quiroz* Según los planes de trabajo de las escuelas, la cantidad de días que los estudiantes
Leer másLos profesores educados en aspectos relacionados con el mantenimiento y construcción de la cultura patria, se debaten hoy en escenarios complejos con tendencias muy claras de desestructuración de esa cultura patria, de una cultura común para dar paso a una cultura que se estandariza a nivel planetario.
Leer másEl año 2023 comienza en domingo. Y muchos de los agoreros, con o sin datos o con puras corazonadas, anticipan una de las grandes recesiones globales, tras una prolongada pandemia con diversas variantes de un virus que se tornó “virulento” también en el sentido se ser maligno e intenso, y “viral” también por la rapidez por la que la información de su existencia y propagación se dio a conocer en este planeta interconectado.
Leer másEl cerebro humano siempre será un tema apasionante para investigar, para discutir y para aprender.
Leer másEl inicio de todo gobierno en nuestro país cuya duración es de un sexenio comienza con frescura, bajo un ambiente festivo y de celebración, hay promesas y augurios de un mejor funcionamiento de la mayoría de las áreas o espacios del sistema. De esta manera, el gobierno de López Obrador al que se le conoce como el de la Cuarta Transformación, inició con una serie de anuncios y de promesas fuertes en torno a los cambios que estaban por venir.
Leer más