y que pasa

OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

ENEMIGO UNO DE MÉXICO

Mientras los chapulines y los vividores de la política y la administración pública siguen gastándose el dinero del pueblo en las poco aseadas campañas electorales con miras al próximo 6 de junio, rompiendo con exigencias sanitarias por el Covid 19, el semáforo vuelve a poner alertas a las autoridades y temerosos a los trabajadores del sector salud (abandonados y despreciados por el gobierno federal al no vacunarlos) y vuelve a espantar a la escasa población que no quiere morir por esa enfermedad, mientras eso sucede escribía, persiste la demencial conducta desde la presidencia que parece tener muy bien programadas las cortinas de humo para distraer a la ciudadanía ante lo cual el fundador de ese movimiento persiste en vilipendiar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las leyes en general, actuando como feroz e hidrofóbico candidato en un escenario donde recibe aplausos de muchos satelitales lacayos y bufones que todo festinan.

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

CANDIDATOS…¿MENOS MALOS?

Como los galgos en la pista de carreras y tras el señuelo de la liebre, arrancaron los candidatos a cargos de elección popular, pero estos corren para no salir de la nómina. Algunos vividores de la política solo cambian de piel como los reptantes. En su mayoría son los mismos pero transformados por la demagogia de la época electoral del momento, que no distingue color.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

INGOBERNABILIDAD

Para el desarrollo de México y sus habitantes ¿sirve que algunas encuestas aseguren que la popularidad de López Obrador está en 64 por ciento y que Alfaro Ramírez haya perdido simpatías ciudadanas? Hace un año, antes de la pandemia, el gobierno federal y también en otros niveles y entidades se auguraba un negro futuro. Con el Covid empeoró todo. Y más grave aún por los caprichos políticos y administrativos de los gobernantes, que a cada momento empantanan más a la nación.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICA

¿TERRORISMO SANITARIO?

Según el diccionario, la palabra terrorismo significa el conjunto de actos violentos cometidos por grupos revolucionarios. También representa el régimen de violencia  instaurado por un gobierno. Dentro de las garantías individuales están la libertad de expresión, la libertad al libre tránsito, a la salud, a l empleo, a comer, etc, y ahora tan de moda, lo que se denomina como el derecho humano, lo cual contiene un amplísimo espectro de aplicación.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICA

ESTADISTA.

El “estadista” ve a futuro y el sur de la ZMG tiene áreas observadas por las empresas inmobiliarias para construir más casas, amén de los miles que ya se tienen y que son un gran problema por la lejanía y la falta de vialidades y transporte adecuados. Esto conlleva una gran reactivación económica que va, desde la construcción del tren, la urbanización aledaña, la instalación de comercios, la generación de empleos, el incremento en impuesto predial, por aquello de la “plusvalía”, etc. Y esta generación económica no escapa a los estadistas junto a implícitas ganancias. No hay que olvidar que todos los políticos están en desenfrenada campaña electoral puesto que, prácticamente dentro de un año, habrá elecciones. Y los políticos, estadistas o no, velan también por su futuro y de sus allegados. Habría que observar quienes son los grandes beneficiados, tanto empresarios como políticos. Y…qué pasa?

Leer más