EMPRESARIAL

La información más relevante en el mundo de la economía, finanzas, sindicalismo, mundo laboral, indicadores…

EMPRESARIAL

EXHIBEN IGNORANCIA LABORAL DE LA DIRECTORA DEL DIF EN ZAPOPAN

Más allá de sorprender a los trabajadores sindicalizados del DIF en el municipio maicero, el objetivo de la Directora del sistema para el desarrollo integral de la familia DIF Zapopan, Karla Segura, pretendiendo acabar de un plumazo con el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que tiene firmado con el sindicato SIDEDIF desde hace más de tres lustros, murió este miércoles 31 de mayo al igual que su intención, evidenciando su ignorancia en el tema laboral; luego de que la Secretaría del Trabajo Federal, lanzara la convocatoria para la legitimación del CCT justamente en ese organismo público descentralizado, para realizarse el próximo 15 de junio del 2023 a las 10:00 horas.

Leer más
EMPRESARIAL

ZAPOPAN DESPOJA SUS DERECHOS A SINDICALIZADOS DEL DIF

Lo que parece ser un capítulo más de una pugna entre las autoridades municipales de Zapopan con su personal llegó este día a desestabilizar aún más la tensa calma que se percibe; la autoridad municipal que representa la parte patronal y su personal sindicalizado en el sistema para el desarrollo integral para las familias DIF, llegaron a un punto que parece ser otra de las argucias recurrentes para dejar sin sus derechos al personal sindicalizado del DIF.

Leer más
EMPRESARIAL

DA FRUTO EL SUEÑO VISIONARIO QUE SILVA ROMERO TUVO HACE MÁS DE 70 AÑOS

La aportación visionaria que a mediados de los años 50´s del siglo pasado, desarrollara en beneficio de los trabajadores Don Francisco Silva Romero, fundador de la CROC-FROC, al conseguir que a los trabajadores se les realizara el pago del séptimo día, entre muchas otras, fueron reconocidas como un importante antecedente y base de los logros que actualmente se tienen en Jalisco, en materia laboral.

Leer más
EMPRESARIAL

EL GOBIERNO OLVIDA QUE EL IMSS ES DE LOS TRABAJADORES Y EMPRESARIOS: AAE

Mostró preocupación porque, al Instituto Mexicano del Seguro Social, se le aplique una requisa colateral por la desaparición del INSABI, por decisión legislativa y sin decirse cómo, ni establecerse recursos adicionales para operar. Simple y sorpresivamente, se adiciona la atención de millones de beneficiarios de ese cancelado programa. No se tomó en cuenta que el Seguro Social no pertenece al gobierno, es de los trabajadores y de los empresarios. Hoy, cuando hay crisis de abasto de medicinas y cuando vemos fatigada a la institución, con profundas carencias e ineficiencias, se le pretende agregar otra carga más que no podrá atender, perjudicando a los derechohabientes, lo cual no es justo ni legal.

Leer más