CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

EN LAGOS DE MORENO SE REALIZA EL IX ENCUENTRO DE POETAS

Durante los días 10 y 11 de marzo de este año, se lleva a cabo en la Casa de la Cultura del municipio alteño de Lagos de Moreno, Jalisco; el “IX Encuentro de Poetas Francisco González León”, un evento literario al que se suman cuarenta y ocho participantes cuyos libros son presentados en mesas de lectura y en talleres de creación durante dos jornadas de intensa actividad.

Leer más
CULTURA

LA POESÍA SIEMPRE NOS OFRECE UNA REALIDAD ALTERNATIVA

El pasado sábado 11 de febrero dio inicio el Segundo Seminario de Literaturas Regionales titulado “Cuatro miradas pacífico-occidentales: Baja California Sur, Colima, Jalisco y Sinaloa”. Esta primera sesión corrió a cargo del doctor Luis Alberto Pérez-Amezcua de la Universidad de Guadalajara, campus Ciudad Guzmán, que expuso el tema “Poetas de vanguardia del siglo XXI en Jalisco”. Al final de la actividad realizamos la siguiente entrevista en que el expositor explicó y sintetizó algunos de los temas tratados en dicho acto académico y de difusión de la literatura.

Leer más
CULTURA

¿EN QUE SE TRADUCE EL LÍMITE A LA TECNOLOGÍA?

Esta generación sin conocimiento (o ni tan inteligentes) del año 2000 no se cuestiona que la historia tiene miles de años… Ellos creen que la historia se empezó a escribir cuando nacieron. Si esa impronta mental delinea su criterio y toma de decisiones ¿Qué mentalidad, liderazgo y abuso podemos esperar de los que nacen en este año 2023? Esta generación está convencida de que les esperan 1000 mil años de evolución y avances tecnológicos “insospechados” en la utopía del súper hombre, el ciborg, el chip cerebral o un ejército de terminators o humanoides en sus exoesqueletos aplicando vacunas para los virus tecnológicos invasivos del siglo XXII, que por ende hará más realidad lo que en su momento se etiquetó de futurista y de paso actualizando el conocido axioma -del hombre como enemigo del hombre-… ¿o será la computadora enemiga del hombre? Justo aquí en esta página encontrará un artículo que dice que no se debe temer a la –IA- inteligencia artificial; porque solo “esta creado para auxiliar y ayudar dado que atrás hay un grupo de personas dirigiendo su proceder”. Lo cual confirma lo que aquí expreso: “Los innovadores tecnológicos van a topar con pared…” pues –ese proceder- tiene caducidad, dado que los seres humanos son vulnerables y dependientes el sistema de la electricidad… basta un terremoto o la tormenta perfecta para que todo se vuelva inútil.

Leer más
CULTURA

¿POR QUÉ DESAPARECIERON LAS CIVILIZACIONES?

Las leyendas dicen variables inicios y causales de las civilizaciones y una de las más significativas lo son las leyendas paganas, que eran visiones arquetípicas o modos de pensamiento que les adjudicaban corporeidad a los fenómenos naturales. Los cuales establecen una relación entre la divinidad suprema y la materia. Los arquetipos, son miniaturas de la intuición que –supuestamente- existen en el fenómeno colectivo por el cual la comunicación verbal, gestual y simbólica es entendible entre los seres humanos…

Leer más
CULTURA

¿POR QUÉ GUADALAJARA SE FUNDÓ AQUÍ?

Cuenta la leyenda medieval de la invasión musulmana a la península Ibérica: “Siete obispos partieron en el año 713 siglo VIII de algún lugar de la península Ibérica huyendo de la andanada religiosa para establecerse en algún lugar hacia el oeste, cruzando el mar, donde cada uno habría fundado su propia ciudad”.

Leer más