EL VERDADERO VALOR DE LOS REGALOS DE LOS NIÑOS EN NAVIDAD: UAG
El valor radica justamente en su capacidad para generar diversión o bienestar en el otro, pero también para enseñarle a compartir y valorar
Leer másTEN INFORMATIVO
El valor radica justamente en su capacidad para generar diversión o bienestar en el otro, pero también para enseñarle a compartir y valorar
Leer másDurante el siglo XIX el árbol de Navidad era adornado con manzanas y velas, las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo, y conforme pasó el tiempo las manzanas y las velas se transformaron en esferas, luces y otros adornos.
Leer másEl cerebro humano siempre será un tema apasionante para investigar, para discutir y para aprender.
Leer másUrge la creación de una biblioteca especializada dirigida al magisterio, pero también el compromiso de ser visitada y que se consuman los libros y se discuta en torno a lo que las y los maestros leen hoy en día. Y también habilitar círculos de estudio para que de manera colectiva se piense y se discuta en torno a las lecturas realizadas.
Leer másEn las aulas se usan esos juguetes para las clases de Historia, es transformarlos en recursos didácticos para poder trabajar con épocas, costumbres, sucesos y demás. Se enriquecen complementados con escenarios desde sencillos hasta complejos que los mismos alumnos y estudiantes construyen.
Leer másEl acto de la solemne clausura se celebrará en Tepoztlán (Morelos) donde, en cooperación con el Museo Ex Convento de Tepoztlán del INAH, se inaugurará, ese día, la exposición fotográfica intitulada: «México y Hungría: vínculos y coincidencias en el ámbito cultural».
Leer másSu pasión, el acercamiento a las comunidades indígenas, la vocación magisterial como medio para despertar conciencia social, reeducar como expresión de interculturalidad y compromiso, decía entre sus discursos que: “Había maestros del pueblo que estamos dispuestos a orientar, no sólo en lo educativo, sino en su lucha como parte del pueblo; padres de familia, parte del pueblo contra todo el régimen, contra el gobierno, contra la “clase rica”.
Leer más“En 2020 tuvimos 566 personas, de las cuales 293 eran con discapacidad; en 2021 fueron mil 736 personas, de los cuales 510 eran con discapacidad y en 2022, mil 940, de las cuales más de 50 por ciento son personas con discapacidades que van desde intelectual hasta motriz y visual”.
Leer másAunque las actividades culturales estaban programadas para concluir a las 14:00 horas, el equipo de brigadistas decidió detener las obras teatrales ante la amenaza de los inspectores de confiscar el equipamiento con el que se llevaba a cabo la manifestación cultural.
Leer másConfesiones de los estados del alma personal serían esos escritos en los que el que escribe solo sería, si esto fuera posible, responsable ante el lenguaje, pero –siempre hay un pero– el lenguaje fue creado con fines de comunicación, de informar al otro o a los otros algo que será de su interés, que incluso podría salvarle la vida al momento de escucharlo.
Leer más