CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

LA ARQUITECTURA DEL DIABLO

Nuestra ciudad Guadalajara se fundó en 1542 y sus habitantes de entonces tenían conciencia tanto de la protección que brindan unas paredes como la necesidad de disponer un nicho para la adoración y pleitesía de sus imágenes religiosas. Ambas circunstancias iban a la par y por ello los comportamientos buenos y malos quedaron confinados en líneas geométricas que vibran cual caja de resonancia magnificando las acciones humanas.

Leer más
CULTURA

LUGAR DE ENUNCIACIÓN

Marisa Caichiolo denuncia a través de su arte y mediante una diversidad de soportes las injusticias sociales, la desconexión con la naturaleza y con nuestro cuerpo. Nos invita a un viaje de reflexión en solo tres salas, tres momentos, es menester tomarse ese tiempo.

Leer más
CULTURA

EL MISTERIOSO PLANO DE LA MUERTE

La leyenda registra que el ferrocarril llegó a Guadalajara en mayo de 1888. La estación estaba por la calle Colón, zona de las nueve esquinas. Al paso del tiempo, por disposición oficial el convoy traía mercancías, productos, pasajeros y… valores. Conforme las vías férreas conectaban con más regiones, un vagón en especial transportaba exclusivamente costales con monedas, pacas de billetes, mineral, piedras preciosas, documentos bancarios, lingotes de oro y plata; los cuales discretamente se trasladaban a Palacio de Gobierno para su fiscalización y de allí al banco.

Leer más
CULTURA

CREER PARA VER

La mesa estaba lista para el desayuno antes de salir, cuando Noche, su perro, le grito suplicante que por favor no se fuera, que aún no jugaban a la pelota. Entonces y por primera vez, toda la familia se quedó estupefacta, no se sabe si de miedo o de sorpresa. 

Leer más
CULTURA

TROMPETISTA FRANCÉS DE CALIDAD MUNDIAL ESTARÁ EN MÉXICO

Clement Saunier desde 2013 y colabora con los grandes compositores y directores de nuestro tiempo como Matthias Pintscher, Péter Eötvös, Simon Rattle, Pablo Heras-Casado, Yan Maresz, Martín Matalon, Pascal Dusapin… Ha actuado como solista en la Philharmonie de París en Metallics and Metal Extensions de Yan Maresz y el Réquiem de Henze en el Berliner Festspiele, Hamburgo, la Cité de la Musique de París y la Filarmónica de Colonia en el ciclo Sonic Eclipse de Matthias Pintscher y también la Filarmónica de Berlín en Chute d’étoiles con la Berliner Rundfunk.

Leer más
CULTURA

LA ESPOSA DEL HERRERO

Dice la leyenda que fue un día de febrero de 1922 en que dos almas distintas se casaron dispuestos a formar una familia y cuya residencia se estableció por la entonces media empedrada calle de Cruz Verde, cerca de donde varios años después se construiría el templo de la Sagrada Familia…

Leer más
CULTURA

UNA ARGENTINA PERDIDA EN LA FIL

Hace cuatro meses que llegué a Guadalajara con la excusa de participar en “La FIL”, la reconocida Feria Internacional del Libro. Conocí esta feria por la escritora argentina Camila Sosa Villada que presentó aquí su libro “Las malas” en 2021. Desde ese momento la palabra Guadalajara resonaba con todas sus “a” en mi cabeza, como un pulsar del anhelo hoy cumplido.

Leer más