OPINIÓN

Opinión

OPINIÓN

NOMBRES IMPROPIOS

Habrá quienes notaron que también este año entramos en los meses del calendario cuyos nombres se convirtieron en mentira desde hace ya algunos siglos. Utilizamos nombres que no corresponden con su significado no sólo en estos casos en que los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre remiten a los números siete, ocho, nueve y diez, cuando en realidad corresponde a los que ocupan los lugares novenos al duodécimo.

Leer más
OPINIÓN

ALGUIEN

Hubo un hijo que no copió la mentalidad competitiva de su padre, ya sea en romper récords personales en responder crucigramas o demostrar que su economía boyante como propietario de una tienda de abarrotes en el centro del pueblo le resolvía cualquier necesidad, incluido los caprichos del hijo como la consola de videojuegos de última generación.

Leer más
OPINIÓN

CINCUENTA AÑOS DESPUÉS

Me siento orgullosa de ser miembro de la primera generación de estudiantes egresados de la secundaria, entonces ETI 182; en un contexto sociohistórico en el que se impulsó la educación tecnológica, recibí una capacitación en contabilidad, que años después aprecié de gran manera, puesto que, cuando yo inicié mis estudios de licenciatura pude pagar mi carrera trabajando en una empresa como contadora privada o auxiliar de contabilidad, todo ello gracias a los conocimientos que adquirí durante mi formación secundaria. Éste fue uno de los impactos positivos en mi vida.

Leer más
OPINIÓN

ARMAS DE EXTINCIÓN

Pero si antes era los gobiernos los que pretendían preservar a su clase dirigente, ahora es el sector privado el que hace negocios con quienes pueden pagar esos gastos millonarios con búnkeres de mejor tecnología que la de hace siete décadas. Y desde allí se construyen los nuevos cultores del apocalipsis.

Leer más
OPINIÓN

LA CUENTA PÚBLICA DEL EDOMEX Y SUS CÍRCULOS DE PODER KAKISTOCRATA

El fantasma del sexenio del Edomex (2017-2023) “La seguridad de 88 mexiquenses de cada 100 viven con temor de salir a la calle todos los días. La seguridad pública por entidad federativa. Los zacatecanos son los que viven con más miedo de vivir en ese territorio en todo el país. El 91.9% de los habitantes considera que Zacatecas en una zona poco segura. El Estado de México, donde el 88% de la población vive todos los días con miedo y es mucho peor el asunto cuando se trata de abordar un camión de pasajeros, ya que es el delito que la gente considera más frecuente. En seis años el mandatario no pudo o no quiso hacer nada, aunque obligó a los transportistas a colocar en sus unidades cámaras de vigilancia y botones de pánico.” INEGI

Leer más
OPINIÓN

CONAN, EL MÉDIUM

Señalar con el adjetivo de “estúpido” puede leerse hasta discriminatorio e insolente, aunque algunos intentan normalizar en radios y televisoras que el insulto bien se vale allí. La RAE lo define como alguien “falto de inteligencia”, lo cual si nos guiamos por estos tiempos de sensibilidades a flor de piel en el uso de algunas palabras puede convertirnos en parias del lenguaje. Su origen del latín stupidus tiene otras connotaciones: “quedar paralizado”, “quedar aturdido”.

Leer más
OPINIÓN

ESCRITURA CONTEMPORÁNEA

La tecnología de la actualidad nos permite equivocarnos a través de distintos medios conectados en “iCloud”. La estupidez nos persigue como escupitajos al aire. Nuestros límites los determina el costo mensual de “la nube” y la conectividad a internet.

Leer más