OPINIÓN

Opinión

OPINIÓN

PROGRAMA EMERGENTE

Los libros de texto disponibles de manera virtual, el énfasis en los proyectos integradores mensuales pirateados, aún no piloteados, el reduccionismo metodológico que huele a acuerdos cupulares de los distraídos anti comunitarios, al final, el riesgo de activismo psicopedagógico a costa de arengar maestros y maestras.

Leer más
OPINIÓN

LOS NIÑOS, LOS VIEJOS, LA LITERATURA Y LOS NEGOCIOS

El mercado nuevo, quizá no tan nuevo, pero que abre sus puertas en nuestro país con un ariete de gran potencia, son los viejos, esas personas a las que la sociedad defensora de los derechos humanos llama de manera eufemista “los de la tercera edad”, ese grupo social bajo ese rubro que realmente solo tiene el dinero de una pensión o de los dividendos logrados mediante su participación en ventas de multinivel o en la bolsa, cuya cercanía a la muerte da muchos dolores de espalda e inflexibilidad muscular; también padece de la baja de la libido por la poca producción de testosterona.

Leer más
OPINIÓN

LAS BECAS DE CONAHCYT Y EL CAOS QUE SE VIENE PARA LAS UNIVERSIDADES EN MÉXICO

A decir del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), sólo el 18% (542) de los 2 mil 942 posgrados del Sistema Nacional de Posgrados son considerados prioritarios para recibir una beca, lo cual pone en crisis a las universidades y demás instituciones de educación superior (aunque más los que reciben financiamiento público), ya que, la mayoría de estudiantes que obtienen una beca no generan ingresos propios y es, gracias a la beca, de donde logran subsanar los gastos personales y lo que requieren para cursar los estudios.

Leer más
OPINIÓN

LOS TEXTOS DE LA PASIÓN

En el debate reciente de 2023 se han mencionado temas que suelen ser parte de la discusión política y pedagógica desde hace varias décadas en el país. Por ejemplo: comunismo versus espíritu comunitario; la ortografía y las reglas gramaticales; la educación y la diversidad sexual. Resalta especialmente el error en la fecha de nacimiento de Benito Juárez. Y se argumenta que hay temas de los que los niños no deberían enterarse (al menos, no todavía) y temas que deberían estar en esos libros y que suponen los detractores que no ubicarán los niños si no es recurriendo a esos textos que están por repartirse.

Leer más
OPINIÓN

DEBATIR Y CONFUNDIR EN TIEMPOS DE LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO GRATUITO

Este debate sólo demuestra una cara de un México (casi medieval) gracias a la polarización orquestada que se generó con la llegada del actual gobierno impulsada por algunos sectores de la población (partidos políticos, empresarios, grupos con tendencia conservadora, etcétera), en esta discusión de los libros hay personas que los defienden y otras que los atacan basándose sólo en lo que dicen los periódicos, en redes sociales y dependiendo quién o quiénes lo digan, no así de su revisión personal de los materiales en base a una lectura crítica; las poblaciones a favor o en contra están muy identificadas por su posición política, la izquierda en defensa de los libros y la derecha en contra y no va haber poder humano que los haga cambiar de parecer por más razones inteligentes y lógicas que tenga la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana y lo que se deriva de ésta.

Leer más
OPINIÓN

¡PUEBLO QUE OLVIDA SU HISTORIA: MIEDO!

En la política no hay casualidades y las reglas están en la mesa de las candidaturas de círculos de poder en el 2024. Todo dependerá de la voluntad política a la movilización de sus masas y acciones de inclusión, el dejar por un lado la soberbia y el descaro de sus acciones. Las desafiantes realidades como la profundización de la pobreza , la desigualdad como falta de oportunidades de bienestar , el desempleo, los aumentos en los índices de violencia intrafamiliar, la exacerbación delas desigualdades, el distanciamiento físico, el trabajo ,inclusive una realidad la prostitución estudiantil y la educación de los niños desde el hogar, la ansiedad por conseguir suficiente alimentación, así como la falta de contacto físico con los seres queridos y amigos, deterioran aún más el estado de ánimo de su realidad de indefensión y las emociones de las personas.

Leer más
OPINIÓN

CUAN AUSENTE LA HOMBRÍA

Me parece que es hora de despertar nuestras conciencias para retomar el rumbo que nos permita restablecer el respeto, el orden, la dignidad y la moral, hoy tan ausente y así recuperar la convivencia en una condición armoniosa que nos permita seguir evolucionando en lo que hoy está en peligro de extinguirse.

Leer más