ANALIZAN POLITÓLOGOS COBERTURA MEDIÁTICA DE POSTULABLES EN DIARIOS
“El 62 por ciento corresponde al ámbito local y 38 por ciento al nacional, donde la temática predominante es la política seguida de seguridad, economía, salud y cultura”
Leer másTEN INFORMATIVO
“El 62 por ciento corresponde al ámbito local y 38 por ciento al nacional, donde la temática predominante es la política seguida de seguridad, economía, salud y cultura”
Leer másEl PRI (2022-2024) gobierna 51 municipios que representan 3 millones 783 mil 882 de lista nominal. El PAN, 18 municipios con 2 millones 343 mil 276 y el PRD, 9 municipios, con 125 mil 998. Un total de 6 millones 253 mil 153. Morena gobierna en 29 municipios y tiene 5 millones 848 mil 464 votantes; el Verde Ecologista 6 municipios con 122 mil 355 y el PT 2 municipios 69 mil 49. En total 6 millones 39 mil 868. Los demás son gobernados por MC, Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas.
Leer más¿Qué le hace extrañar a alguien cuando usted cree que le extraña?
Las personas son libres de tomar su vida y hacer lo que piensa más conveniente para sí mismas.
La extorsión, tercer delito en importancia, según los datos más recientes, continúa de plácemes. Sólo el 2.6 por ciento de las víctimas recurre a realizar una denuncia -el registro da cuenta de poco más de cinco mil casos en 2022…
Leer másSe pronunciaron a favor de la ex regidora zapopana, líderes de comunidades de la ex villa maicera de La Primavera, Cd. Granja, Venta del Astillero, Dtto 10; otros procedentes de la comunidad de Zapotitán de Hidalgo en Jocotepec; de Tlaquepaque arribaron líderes de San Martin de las Flores y Santa Cruz; al igual se dieron cita líderes de Tonalá, Tlajomulco, Chapala y colonias del área metropolitana de Guadalajara.
Leer másA través de un documento firmado por cada uno de los representantes y dirigida a los líderes nacionales de Morena Alfonso Durazo y Mario Delgado, hicieron sentir el respaldo hacia la legisladora, a quien dijeron, les ha apoyado cuando lo han requerido y en reciprocidad, ahora ella cuenta con ellos.
Leer másHabrá quienes notaron que también este año entramos en los meses del calendario cuyos nombres se convirtieron en mentira desde hace ya algunos siglos. Utilizamos nombres que no corresponden con su significado no sólo en estos casos en que los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre remiten a los números siete, ocho, nueve y diez, cuando en realidad corresponde a los que ocupan los lugares novenos al duodécimo.
Leer másLa educación básica no se salva de dichas evaluaciones, en su momento fue Enlace y Planea localmente, así como Pisa a nivel internacional, los resultados de los estudiantes mexicanos son conocidos por propios y extraños, y a la fecha las mejoras educativas (una vez conocidos os resultados y las deficiencias) no han sido evidentes por las políticas educativas en por los últimos 20 años.
Leer másEl Paquete Económico 2024, en el que se estima un crecimiento entre 2.5% y el 3.5% y una inflación de 3.8% al final del ejercicio. La dependencia estima que este año la deuda pública cerrará en 46.5% como porcentaje del PIB y, para el próximo año, se incrementaría hasta el 48.8% del PIB. El techo del endeudamiento externo para el sector público a 18 mil millones de dólares y buscará hacer asignaciones a las estatales Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 949.4 mil millones de pesos, 52% para CFE y 48 para Pemex. Al cierre de julio, la deuda neta del gobierno federal se ubicó en 11 billones 959 mil 870.4 millones de pesos, de la cual un 83.7% es deuda interna. Además, el 76.8% de los valores gubernamentales están a tasa fija y a largo plazo. 30 ago. 2023
Leer másHubo un hijo que no copió la mentalidad competitiva de su padre, ya sea en romper récords personales en responder crucigramas o demostrar que su economía boyante como propietario de una tienda de abarrotes en el centro del pueblo le resolvía cualquier necesidad, incluido los caprichos del hijo como la consola de videojuegos de última generación.
Leer más