ORBE

Sudamérica, Centroamérica, Conflictos mundiales, acontecimientos…

TECNOLOGÍA

RESIDUO TEQUILERO VIABLE PARA LIMPIAR AGUAS CONTAMINADAS

“Su morfología son fibras de 10 cm de largo las cuales pueden ser fácilmente empacadas en una columna de lecho fijo a fin de utilizar el material como un filtro por el cual se hace pasar el agua contaminada. En este estudio como contaminante modelo se utilizó un colorante textil de fácil detección. Los resultados evidenciaron que el material adsorbente es prometedor en procesos de remediación ambiental”

Leer más
MEDIO AMBIENTE

DEFENDER CAUSAS AMBIENTALES ES UN CRIMEN EN JALISCO

Encabezados por la titular del Instituto de Derecho Ambiental (IDEA) Dra. Raquel Gutiérrez Nájera se hizo del conocimiento una lista de casos registrados desde el año 2015 en donde al menos una decena de activistas han sido víctima de la criminalización gubernamental, considerando a los tres órdenes de gobierno en la entidad, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a organismos oficiales de esta práctica.

Leer más
MEDIO AMBIENTE

BASURA

Han pasado las fiestas decembrinas y la celebración del 6 de enero, una vez más. Se cierra un ciclo de consumo y en los basureros se deslucen los paisajes con desechos de todo tipo. Las fiestas y las alegrías humanas, reguladores emocionales colectivos, tienen su costo colateral en materia de salud del medio ambiente.

Leer más
MEDIO AMBIENTE

CONOCER Y VALORAR LA NATURALEZA ES CRUCIAL PARA CONSERVARLA, DICE LA CONABIO ANTE EL COP15

México, a través de la CONABIO, cumple con el objetivo de informar a la sociedad sobre los temas más relevantes de la biodiversidad. Actualmente, todos los sitios de la CONABIO (Biodiversidad mexicana, Enciclovida, Naturalista, CONABIO) suman casi 25 millones de visitas al año (650 mil al día). Tan solo el sitio web Biodiversidad mexicana alcanzó casi 9 millones de páginas vistas este año por 4.5 millones de usuarios. Además, ha sido visitado por usuarios de 190 países, ya que se puede leer en 120 idiomas.

Leer más
MEDIO AMBIENTE

UNO MÁS DE LAS CONFIANZAS DE AMLO SUSTITUYE EN SENASICA A OTRO QUE LA TUVO AL PRINCIPIO

El nuevo director en jefe del Senasica es ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y cuenta con estudios de maestría en Economía por el Colegio de México (Colmex). Cuenta con amplia experiencia en la administración pública federal, principalmente en temas relacionados con el sector agropecuario, economía agrícola, políticas públicas y política comercial.

Leer más