pendulo politico

OPINIÓN

POPULARIDAD DE MORENA EN EDOMEX VA A LA BAJA

Las encuestas determinan el estado de ánimo de un segmento de la población. El margen de intención del voto se acorta: Encuestas para la gubernatura del Estado de México a celebrarse en cinco meses, en los primeros días del año la coalición entre Morena, PT y PVEM mantiene una ventaja de 8 puntos porcentuales sobre la alianza PRI-PAN-PRD, pero una semana antes la distancia era de 12 puntos.

Leer más
OPINIÓN

¡EL DESTINO LO ES TODO!

El fundamento de la economía política, a saber: el salario mínimo en México es una depravación porque condena al hambre a quienes lo ganan, que incluye a cuando menos 13% de la población económicamente activa, más otro 24% que obtiene hasta dos salarios. Al nacimiento de las tendencias de economías neoliberales desde las universidades de Harvard Y Yale. Una economía bursátil donde los negocios de transacciones  y respaldados por el Wall Street; sus principales promotores  de financiamiento a los gobiernos. Los Estados soberanos y  a la oligarquía de grandes capitales de judíos, libanes, que han asentado sus reales en México

Leer más
OPINIÓN

EL SISTEMA DE PODER Y RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES

El grave problema de cultura jurídica de poder ejercer sus derechos por situaciones de apatía, por anteponer tiempo en este mundo globalizado de mercado. El desvió de los recursos impide el logro de proyecciones de bienestar para la población en diferentes sectores deservicio: Educación, Salud, Vivienda, Transporte, Seguridad, etc. Cuando el ego te atrapa en el mismo problema y acepta esa corrupción.

Leer más
OPINIÓN

TODO DEPENDE DE LA CIRCUNSTANCIA Y COYUNTURA 2023

La población ocupada en pobreza extrema a nivel nacional ascendió a 41 millones 567 mil 104 personas. Esto equivale al 77.9 % de la población ocupada del total del país. El 80 % de la población ocupada en México no puede adquirir una Canasta Alimenticia Recomendable (CAR) debido a los salarios precarios, lo que coloca a esta población en pobreza extrema.

Leer más
POLÍTICA

EL PODER DEL ESTADO, VIOLENCIA, TEMOR E INSEGURIDAD

Estado fallido y polarización social: La pobreza, desigualdad social y jóvenes sin alternativas de calidad de vida. “La educación como un valor jerárquico de las clases y fueron preparados para el poder mismo o a la relación de grupos de poder. Es decir, es un clisé decir que la educación y la pedagogía siempre tienen la función primaria de trasmitir a las generaciones sucesivas los valores dominantes de una sociedad dada.” DUEKHEIM.

Leer más
OPINIÓN

¡ PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO …!

Los Gobernadores del Edomex, Eruviel Ávila (2011-2017), Arturo Montiel (1999-2005), Enrique Peña (2005-2011) César Camacho, Emilio Chuayffet (1993-1999), Ignacio Pichardo (1991-1993), Mario Ramón Beteta (Director de Pemex) 1989 impuesto por CGS “fuereño”, y su Secretario de gobierno, Emilio Chauffet, regresa a la revancha en 1993, como gobernador del grupo Atlacomulco-Toluca, Jorge Jiménez Cantú, Carlos Hank González, Gustavo Baz, Isidro Fabela y los Alfredo del Mazo (Vélez, 1945-1951; González, 1981-1986, y Alfredo del Mazo Maza, 2017-2023.

Leer más