sej

POLÍTICA

TODOS SE FUERON A LA CAMPAÑA

La estructura educativa en Jalisco se ha ido a la campaña, aun de manera anticipada y sin respetar el calendario electoral, se ha aprovechado de manera oportunista los medios y los recursos con la intención de “dar línea”, en el fondo saben que no están seguros de continuar, existe una realidad inminente de alternancia política por el hartazgo, de un proyecto educativo que funciona en dos planos, en las cuentas alegres de la esfera gubernamental y en la realidad de las escuelas y de los docentes de todos los días.

Leer más
CULTURA

PROYECCIONES EDUCATIVAS PARA EL AÑO 2023

Las proyecciones para 2023 es que será un año lleno de infinidad de tensiones por distintos ámbitos, tensiones dentro del sistema educativo y tensiones en cuanto a la vinculación con las autoridades locales y nacionales, ¿a quién le conviene esto? Yo creo que a nadie, ya que la tensión paraliza el avance educativo. Y ello a nadie le sirve.

Leer más
CULTURA

PEREGRINOS DE LA EDUCACIÓN

Durante muchos años la movilidad y migración territorial de las personas se hizo una costumbre, motivado por muchas circunstancias, la mayoría relacionadas con la economía, las escasas oportunidades de empleo y los pocos centros de escolares más allá de la educación básica y media, igualmente por la necesidad y deseo de superación; recientemente los motivos han cambiado, hoy la gente se moviliza por fenómenos relacionados con la violencia, el control territorial de los cárteles y, en menor escala, los temas ideológicos, de clase y de raza, aunque no menos importantes.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

ESTUDIAR EN LA ADOLESCENCIA

En nuestro país, si bien hay aportaciones sobre el tema, mucho del saber es apenas hipotético y se ha construido a nivel de ensayo y con una base empírica poco sistematizada las más de las veces.
Ser adolescente y asistir a la educación secundaria, media superior o superior implica conciliar el conflicto y las particularidades del impulso biológico determinado por el desprendimiento de la infancia y por la neurosis de la generación adulta de quererlos preparar para la vida social…

Leer más
CULTURAOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

DE MEDALLAS, DISCURSOS EN EL DÍA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS EN JALISCO

En lo personal he recibido un reconocimiento de una medalla después de 40 años de trabajo, inicié en el año de 1980 en una escuela primaria, después en la secundaria, he trabajado en dos escuelas Normales del estado y desde 1990 soy académico (con mucho orgullo) de la UPN en Jalisco. Agradezco sinceramente la distinción, pero creo que sigue habiendo una deuda histórica (no para con mi persona) sino con un gremio, al cual se le ha exigido que haga, que se entregue, que cumpla y las y los maestros han cumplido aún en las adversidades, lo que reciben a cambio son (en el mejor de los casos) solo discursos.

Leer más
EMPRESARIALOPINIÓNPARTE POLICIACOPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

«ACOSO», MANIFESTACIÓN FETICHISTA DE FUNCIONARIOS EMECISTAS EN JALISCO

«Es lamentable y es triste, son dependencias que nacieron para proteger a la mujer, para guiarlas durante los procedimientos judiciales y desafortunadamente no están cumpliendo con ese fin; hay muchos, muchos casos y el caso de mi cliente es uno que ha llegado hasta ustedes de los medios, pero hay muchas mujeres que viven en el anonimato, que no han podido trascender sus asuntos, por eso estamos convencidos de que este caso debe llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tenemos que agotar los procedimientos aquí, sabemos que no vamos a obtener resultados, desde ahorita somos conscientes pero la ley nos marca que esto es lo que debemos hacer»

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNSALUD

PÉSIMA CONDICIÓN HIDRAÚLICA EN PRIMARIA DE GUADALAJARA MANDA A LOS ALUMNOS A SUS CASAS POR TIEMPO INDEFINIDO

Mientras que se habla de más de 340 millones de pesos que se recuperarán en Guadalajara por la reestructuración de un crédito adquirido hace más de una década atrás, o como los miles de millones de pesos que le ha dejado al gobierno de Jalisco la implementación de sanciones por verificación, foto multas, el robo de los 50 centavos en cada pasaje de transporte público; simplemente no hay un presupuesto para aplicar en la dignificación de los planteles de escuelas de educación básica de la ciudad.

Leer más
CULTURAOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

JUBILADOS DEL 2021, EFECTOS DE LA PANDEMIA

Los maestros que ya habían cumplido con los años de servicio requeridos por la ley, en la reforma al sistema de pensiones de 1997, ya sea con eligiendo las cuentas individuales, las Afores o con el anterior régimen amparados en el décimo transitorio, decidieron que vida solo hay una y que ya deseaban retirarse, sobrevivientes de la pandemia y saben lo que es ahora quedarse en casa, además de experimentar dificultades con las redes sociales como medios de enseñanza.

Leer más