director del observatorio academico de justicia y seguridad publica de la division de estudios juridicos de la udeg

OPINIÓN

LAS RAZONES DE LA REFORMA JUDICIAL

Al foro de abogados más que a ningún otro sector de la comunidad profesional de todo tipo y de todo sector de la sociedad, nos debe interesar, preocupar e involucrarnos con toda intensidad, prudencia, honestidad, capacidad, honorabilidad y voluntad, para contribuir a tan noble tarea de alcanzar la mejor institución administradora de la justicia jalisciense.

Leer más
OPINIÓN

MÉXICO EN MANOS DE LOS MINISTROS

No es menos grave y sobre todo a mi juicio, más dolosa y de mala fe, la conducta del diputado cortesano Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, que en una sólida perversidad, conocedores del derecho constitucional y sabedores de que el “congresito” del que forman parte de ningún modo es constituyente, sino simplemente un congreso constituido, que mafiosamente manipulan a las ovejas que en conjunto integran la mayoría calificada de la Cámara de Diputados y al igual que Noroña por encabezar la mafia de la política partidista…

Leer más
OPINIÓN

¿ASÍ O MÁS AGACHADOS?

Pareciera que se ha perdido la conciencia en toda la sociedad, ya que ni los partidos políticos, ni las sociedades civiles de profesionistas, de técnicos, de industriales, de padres de familia, religiosas, partidos políticos, de adultos mayores, jóvenes, de todos los estratos sociales, si bien es cierto que hay manifestaciones…

Leer más
OPINIÓN

SEA POR DIOS

Por la formación que nuestros padres nos inculcaron de amor a la familia y a la patria, así como el respeto al ser humano en general, al margen del género, tendencias y gustos, porque el ser humano es único, porque el estado nos enseñó e inculcó el civismo, nos enseñó la historia y nuestra Alma Mater nos impartió, dignos, honorables, libres y siempre dispuestos para la ciencia y nos instruyó sobre nuestros derechos y obligaciones, con todo ello nos hizo ciudadanos respetuosos, dignos y honorables, para defender y luchar por nuestros derechos humanos y la defensa de las instituciones, que esté país para alcanzar el nivel de una república con un gobierno, territorio y pueblo, le costó pagar con más de un millón de vidas sacrificadas, todo ello no es obra de la casualidad.

Leer más
OPINIÓN

LA AUSENCIA DEL DERECHO Y DEL CIVISMO

Estos primeros quince días del año han evidenciado la pobreza republicana de nuestro país y me atrevo a afirmarlo con toda certeza, ante la presencia de una señora que, hasta el momento en que, escribía estas líneas, todavía ocupa el cargo de ministra en el máximo tribunal de este país. Una posición que, dicho sea de paso, debería ser para cualquier profesional del derecho, lo más sublime a lo que, cualquiera puede aspirar en el trayecto de su vida profesional y que, desde luego resultará, porque, además de reunir los requisitos que exige la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es un individuo con el más amplio sentido de honestidad, de transparencia, de honorabilidad, de conocimiento, de legalidad, pero sin dejar de lado la calidad moral y una trayectoria impecable.

Leer más
OPINIÓN

LOS PRINCIPIOS AUSENTES DE LA ACADEMIA

Nos hemos acostumbrado a que, las conductas antijurídicas desplegadas por quienes nos representan, se llevan a cabo ante los ojos de toda la sociedad, pues tal y como nos pasa aquí en Jalisco, en las que, diversos servidores públicos, olvidándose de una excelente trayectoria profesional y académica, han optado por traicionarse a sí mismos.

Leer más
OPINIÓN

PERÚ, HIZO HONOR

A nosotros los mexicanos, este hermoso país andino, con todas las raíces incas y bien cimentadas, nos han dado una gran lección para tratar de imitarlos por lo menos en hacer que los tan costosos congresos de la Unión, como el del estado, cumplan con su mandato constitucional y social, sometiendo a los Ejecutivos Federal y Estatal, para que cumplan cabalmente con sus mandatos y, el más urgente, en particular el cumplir y hacer cumplir la constitucional…

Leer más
OPINIÓN

¿INTERDICCIÓN PARA LOS EJECUTIVOS O PARA LA SOCIEDAD?

Los mexicanos hemos sido testigos a lo largo de los últimos cuatro años, cómo este país ha perdido drásticamente el estado de derecho y ha perdido también, el régimen republicano, mismo que se constituyó, optando por un régimen gubernamental en los tres niveles, por un gobierno tripartito; sin embargo, hoy por hoy, indiscutiblemente de facto, estamos viviendo bajo una monarquía absoluta, tanto a nivel federal como a nivel estatal.

Leer más