ten informativo

ORBE

EL CIERRE DE LAS UNIVERSIDADES JESUITAS EN NICARAGUA

Prácticamente de la noche a la mañana, unos cinco mil estudiantes de la UCA quedaron en la incertidumbre respecto a si podrían continuar su preparación. Unos 600 de ellos se reinscribieron en la Universidad Americana, controlada por el ejército nicaragüense. Sin embargo, a las pocas horas les negaron el acceso incluso a los estudiantes previamente inscritos. Son ya 27 las universidades incautadas por el régimen de Ortega en Nicaragua en años recientes.

Leer más
OPINIÓN

PARA NO LAMENTARNOS

Nuestra actual condición social es reprochable, pues somos parte de una sociedad que, ya no tiene instancia alguna en quien confiar, razón de sobra para que, profesionales, técnicos, obreros, adultos mayores, los no tan adultos y los más jóvenes, acudamos a las urnas el día de la elección, pero antes, nos interesemos en participar en la postulación de candidatos aspirantes a los distintos cargos de elección popular, ya sea por mayoría relativa o de representación proporcional.

Leer más
OPINIÓN

MANOS OSCURAS

En la novela “¡Estafen!”, del escritor y exmagistrado Juan Filloy, se hace una crítica sutil y meticulosa a la justicia. El personaje delincuente asume allí que “las estafas peores especulan con el desamparo de las víctimas y la estúpida aquiescencia de la ley”. También le dice al juez que en las historias de vida de los santos “no hay ni comerciantes ni políticos ni jueces”. Mucho menos policías y notarios.

Leer más
CULTURA

LA ESCULTURA EN LA CULTURA

¿Cuántas hermosas piezas humanas o abstractas se encuentran dentro de cada bloque de mármol, cantera o basalto? ¿Cuánta necesidad por parte de la humanidad de dejar para las siguientes generaciones la prueba de lo que eran y la manifestación creativa de cada escultura que surge de las entrañas de un bloque de piedra?

Lo mismo pasa con las aleaciones: Bronce, acero, hierro, plata, oro… madera, hielo, barro y arena.

Leer más
REGIÓN

EN VALLARTA HABRÁ INFORME PREVIO AL GRITO

En Puerto Vallarta se trabaja en los detalles para lo que será el segundo informe de actividades que el Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, como presidente municipal de este lugar, en cumplimiento con la ley, en el que dará a conocer a autoridades y ciudadanos, la situación que guarda su administración municipal, además que expondrá los principales logros y acciones emprendidas en este periodo.

Leer más
OPINIÓN

EL PROBLEMA EDUCATIVO

La última medida de fondo en este territorio fue instaurada en los años ochenta del siglo pasado. Se trató entonces de hacer de la formación profesoral una profesión al reconocer los estudios de las escuelas Normales como licenciaturas. Hoy se requiere modificar de fondo la formación, a la luz de toda la ciencia educativa acumulada desde aquellos años, para hacer coherente la formación Normal con los avances de las ciencias sociales, de las ciencias del hombre y de la gestión del conocimiento, hoy enfrentados a herramientas tecnológicas capaces de procesar datos. Estos avances anuncian la necesidad de revisar si la profesión de profesor debe adquirirse en la universidad.

Leer más