ten informativo

MEDIO AMBIENTE

PRODUCIRAN CERVEZA CON PROCESO EN SECO PARA AHORRO DE AGUA

El proyecto generará más de mil empleos, impactará a un millón de personas y beneficiará a 20 mil productores de maíz del Bajío para el 2024 cuando se concluya la obra en Salamanca, Guanajuato. La planta será la más tecnológicamente avanzada para el procesamiento de maíz para grits cervecero en México. Su ciclo de producción en seco reducirá al mínimo el uso de agua, por lo que se acelerará la transición hacia una agroindustria más sustentable e innovadora.

Leer más
MEDIO AMBIENTE

POR EL TMEC ESTADOS UNIDOS ADVIERTE A MÉXICO PARA RESOLVER TEMA DE TRANSGÉNICOS

Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 febrero de 2023, podrían ser incompatibles con disposiciones de los Capítulos 2 (Acceso a Mercados) y 9 (Medidas Sanitarias y Fitosanitarias) del T-MEC. México no coincide con la posición de Estados Unidos.

Leer más
POLÍTICA

IMPRIMEN 312 MILLONES DE BOLETAS PARA EL PROCESO FEDERAL ELECTORAL 2024

El denominado Convenio Interinstitucional para establecer las bases de coordinación y colaboración entre el INE y Talleres Gráficos de México, en el Marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional Electoral, implica para el instituto contar con conocimientos especializados en materia editorial y en el campo de las artes gráficas; asesoría técnica, planeación estratégica en la logística, así como administración de cadena de suministros certificados.

Leer más
SALUD

POR CASI SEIS DÉCADAS MVZ DEL CUCBA CONTINÚA ATENDIENDO A BAJO COSTO

Localizado en las inmediaciones del Bosque El Centinela, el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene capacidad para atender a hasta 40 pacientes en promedio al día y cuenta con aulas y áreas especializadas para impartir asignaturas relacionadas con el bienestar de las mascotas.

Leer más
OPINIÓN

POBREZA Y EDUCACIÓN: LOS DATOS DE LA MULTIDIMENSIONALIDAD

El caso del rezago educativo es interesante, porque pese a las diferentes medidas que se han implementado, como son el otorgamiento de becas, el incremento forzoso de indicadores académicos como son la aprobación y el aprovechamiento, los intentos por erradicar la deserción y la reprobación, poner al estudiante al centro, no mejoraron los números medidos, por lo que, evidente y lógicamente, siempre hay otros factores sociales que impactan directamente tanto la presencia en las escuelas como el desempeño académico mostrado.

Leer más
OPINIÓN

PROGRAMA EMERGENTE

Los libros de texto disponibles de manera virtual, el énfasis en los proyectos integradores mensuales pirateados, aún no piloteados, el reduccionismo metodológico que huele a acuerdos cupulares de los distraídos anti comunitarios, al final, el riesgo de activismo psicopedagógico a costa de arengar maestros y maestras.

Leer más
OPINIÓN

LOS NIÑOS, LOS VIEJOS, LA LITERATURA Y LOS NEGOCIOS

El mercado nuevo, quizá no tan nuevo, pero que abre sus puertas en nuestro país con un ariete de gran potencia, son los viejos, esas personas a las que la sociedad defensora de los derechos humanos llama de manera eufemista “los de la tercera edad”, ese grupo social bajo ese rubro que realmente solo tiene el dinero de una pensión o de los dividendos logrados mediante su participación en ventas de multinivel o en la bolsa, cuya cercanía a la muerte da muchos dolores de espalda e inflexibilidad muscular; también padece de la baja de la libido por la poca producción de testosterona.

Leer más
POLÍTICA

POR AUSTERIDAD LEGISLATIVA EN JALISCO NADA MÁS PIDEN POCO MÁS DE MIL MDP

Este 15 de agosto, un mes después de aquel emotivo gesto; los legisladores locales aprobaron con 33 votos, bajo los principios de racionalidad, austeridad, eficacia, honestidad, disciplina presupuestal, responsabilidad, imparcialidad y confiabilidad de los recursos públicos, se incluyeron partidas para el pago de personal y servicios en general;  el proyecto del Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo del Estado para el ejercicio fiscal 2024, por una cantidad de $1,001,177,298.28 (mil un millones, ciento setenta y siete mil doscientos noventa y ocho pesos 28/100 m.n.).

Leer más