ten informativo

POLÍTICA

LAS SOMBRAS CONTRA EL PODER EN LA DEMOCRACIA IMPERFECTA

El Paquete Económico 2024, en el que se estima un crecimiento entre 2.5% y el 3.5% y una inflación de 3.8% al final del ejercicio. La dependencia estima que este año la deuda pública cerrará en 46.5% como porcentaje del PIB y, para el próximo año, se incrementaría hasta el 48.8% del PIB.  El techo del endeudamiento externo para el sector público a 18 mil millones de dólares y buscará hacer asignaciones a las estatales Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 949.4 mil millones de pesos, 52% para CFE y 48 para Pemex.  Al cierre de julio, la deuda neta del gobierno federal se ubicó en 11 billones 959 mil 870.4 millones de pesos, de la cual un 83.7% es deuda interna. Además, el 76.8% de los valores gubernamentales están a tasa fija y a largo plazo. 30 ago. 2023

Leer más
EMPRESARIAL

LEMUS JUEGA AL TIO LOLO CON EL AMBULANTAJE

Es de resaltar que los cobros realizados por parte de los inspectores de espacios abiertos, inspección y vigilancia, presuntamente no ingresan a las arcas municipales, dicho por algunos de los afectados, quienes ven, en los operativos implementados por la autoridad municipal, inconstitucionalidad y abuso de poder, ya que se confabulan y actúan más como delincuentes que como personal administrativo.

Leer más
CULTURA

LA LEYENDA DEL EDIFICIO ARRONIZ

La construcción del Seminario de la Orden de las Agustinas Recoletas finalizó en 1733 igual que el templo de Santa Mónica, con una función doctrinaria que perduró 126 años hasta 1859, año en que el presidente Benito Juárez expulsó a las monjas, quedando el vetusto edificio abandonado por nueve años iniciando así, la leyenda.

Leer más
OPINIÓN

ALGUIEN

Hubo un hijo que no copió la mentalidad competitiva de su padre, ya sea en romper récords personales en responder crucigramas o demostrar que su economía boyante como propietario de una tienda de abarrotes en el centro del pueblo le resolvía cualquier necesidad, incluido los caprichos del hijo como la consola de videojuegos de última generación.

Leer más
OPINIÓN

CINCUENTA AÑOS DESPUÉS

Me siento orgullosa de ser miembro de la primera generación de estudiantes egresados de la secundaria, entonces ETI 182; en un contexto sociohistórico en el que se impulsó la educación tecnológica, recibí una capacitación en contabilidad, que años después aprecié de gran manera, puesto que, cuando yo inicié mis estudios de licenciatura pude pagar mi carrera trabajando en una empresa como contadora privada o auxiliar de contabilidad, todo ello gracias a los conocimientos que adquirí durante mi formación secundaria. Éste fue uno de los impactos positivos en mi vida.

Leer más