OPINIÓN

Opinión

OPINIÓN

EL PLACER DE SERVIR

La semana pasada sucedió un evento histórico en nuestro país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por mayoría de nueve votos, emitió sentencia que, dictó el pleno de la corte en la que, se resolvió la controversia planteada contra el proceso legislativo.

Leer más
OPINIÓN

¡ES TIEMPO DE LA SOCIEDAD CIVIL PARTICIPATIVA 2024!

La desafección política se hace presente por los desencantos que en ocasiones produce la democracia, al no solucionar del todo los problemas del país, ni disminuir los índices de corrupción o violencia. Por esa razón, en el actual panorama nacional, las instituciones tienen que redoblar esfuerzos para disminuir el desinterés y apatía de los ciudadanos. Varias son las posibles soluciones. Una es alentar que los ciudadanos participen en sus comunidades e interactúen con las demás personas, para alcanzar objetivos que beneficien a todos.

Leer más
OPINIÓN

¿LIBRE Y SOBERANO?

Ya basta de tanta tolerancia a la ineptitud de nuestros gobernantes, a la corrupción y a la impunidad que, imperan en las instituciones encargadas en la administración y la impartición de justicia, a la más grave ausencia del estado de derecho, porque ante el estado actual que, guarda nuestra sociedad, no hay motivo para festejar, cuando la libertad y la soberanía han sido coartadas.

Leer más
OPINIÓN

REGLAMENTO ESCOLAR: SUS RECOVECOS

Hace años, cuando un servidor estudiaba en la secundaria, nos referían que, si se descubría a estudiantes con el uniforme peleando a la hora de salida, sin importar la distancia al centro escolar, era motivo de expulsión. En esa época se llamaba así, expulsión y era posible que después de haber sido expulsado no se pudiera estudiar en otra institución de sostenimiento público y se tendría que buscar una escuela de sostenimiento privado o en su caso, dejar de estudiar.

Leer más
OPINIÓN

LA COSTUMBRE DEL PODER INSTRUMENTO DE ESPACIOS TERRITORIALES

“El país se acerca a una etapa funesta. La dilución de las instituciones conduce hacia una ingobernabilidad no conocida por varias generaciones. Ningún Estado puede evitar las consecuencias de su mutilación sistemática. Es una ilusión que el cambio de quienes gobiernan resuelva en automático los problemas nacionales, máxime que los daños estructurales se podrán acentuar en el tiempo que le queda a este gobierno Dividido”.

Leer más
OPINIÓN

ESTADO DE ÁNIMO DE LA POBLACIÓN Y SUS CIRCUNSTANCIAS

En Morena con sus imprecisiones con sus grupos en forma territorial encargados de convocar a los eventos masivos en los mítines y a la presencia de personajes innombrables. Cada vez más importante la información de carácter negativo, resaltando la confrontación mediante noticias que resaltan el descrédito de los candidatos, lo que provoca una serie de efectos sobre la ciudadanía que animan al elector a su desmovilización de cara no sólo a su participación electoral, sino también de cara al compromiso cívico con las instituciones democráticas.

Leer más
OPINIÓN

EJERCER LA VIRTUD

leamos parte del diálogo de Platón, Gorgias, donde pone en boca de Sócrates estas palabras: “es necesario precaverse más de sufrir injusticia que de cometerla y se debe cuidar, sobre todo, no de parecer bueno, sino de serlo, en privado y en público”.

Leer más