ASILOS
Los ancianos se recluyen sólo para no hacer nada. Para vivir del ayer y para regar anécdotas como se riegan las flores en las macetas.
Leer másTEN INFORMATIVO
Opinión
Los nuevos planes de estudio son parte de una nueva reforma curricular, de las que se vienen sucediendo como males sin remedio, una tras otra, emergen los rezagos, las brechas, la desarticulación, la desigualdad, ahora le toca el turno a la Nueva Escuela Mexicana con un nuevo perfil de egreso, eso lo cambia todo, está establecida en el Plan de Estudios 2022 con el Avance de Programas Sintéticos por nivel y grado, así como un Programa Analítico en construcción.
Leer másAcudir a la escuela, leer, comunicarse por escrito, votar en elecciones, decidir en las grandes y en las pequeñas ocasiones, nos parece algo lógico, natural, deseable y hasta lamentamos cuando alguien no haya tenido la oportunidad de realizar estas acciones que consideramos indispensables y a la vez relativamente sencillas a pesar de la complejidad y la tenacidad que conllevan.
Leer más¿En qué falló ALFARO para caer del pedestal?
Leer másHablar sobre la ética siempre genera y abre diferentes cauces de discusión y formas de manejar el concepto, sobre todo con académicos; la situación se complejiza aún más si analizamos su relación con la política.
Leer másEn Jalisco, entidad federativa que está por cumplir 200 años, viene un proceso institucional de conmemoración, la Secretaría de Educación de la entidad ya afina el gasto y presupuesto para la edición de material didáctico.
Mucho por revisar por la autoridad educativa local en términos de producción editorial, la calidad de la educación en materia histórica y particularmente en materia de Historia de Jalisco.
Estos primeros quince días del año han evidenciado la pobreza republicana de nuestro país y me atrevo a afirmarlo con toda certeza, ante la presencia de una señora que, hasta el momento en que, escribía estas líneas, todavía ocupa el cargo de ministra en el máximo tribunal de este país. Una posición que, dicho sea de paso, debería ser para cualquier profesional del derecho, lo más sublime a lo que, cualquiera puede aspirar en el trayecto de su vida profesional y que, desde luego resultará, porque, además de reunir los requisitos que exige la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es un individuo con el más amplio sentido de honestidad, de transparencia, de honorabilidad, de conocimiento, de legalidad, pero sin dejar de lado la calidad moral y una trayectoria impecable.
Leer másEn distintos niveles escolares hemos podido observar cómo los estudiantes establecen rivalidades encarnizadas que excluyen la posibilidad de enterarse de los esfuerzos de los demás por conservarse en la escuela, por estudiar y por aplicar lo aprendido.
Leer másLos consejeros del Instituto Electoral del estado de México (IEEM) aprobaron un financiamiento público de los partidos para actividades ordinarias por 841 millones 151 mil pesos; para la obtención del voto en el proceso electoral a gobernador de 420 millones 575 mil 811 pesos, en tanto que para las candidaturas independientes de 2 millones 801 mil pesos. Para actividades específicas se avalaron 25 millones 234 mil 548 pesos. Tope de Gastos de Precampaña de 42 millones de pesos, conforme a lo avalado por los consejeros. Los 42 millones de pesos que se asignan deberán ser transparentados, puesto que se trata de recursos públicos.
Leer másEs frecuente, quizá por lo abigarrado del plan de estudios, que el docente revisa el libro de texto y “palomea” aquella escritura del estudiante que considera correcta y responde a las cuestiones propuestas en ese libro; y pone una gran X a la escritura deficiente a su parecer. ¿Cuál aprendizaje le queda al estudiante? Muy poco pues el docente no habló con él para hacerle ver la calidad de su respuesta o aportación. Desde luego le queda claro eso de “bien o mal” sin saber porqué fue así. Sólo sabe que le “atino o no” a lo esperado por el profesor. El lenguaje otra vez.
Leer más