carlos martinez valadez

CULTURA

KARHUANAXI, EL HIJO INESPERADO

«Ntukuni uarhiku iña Nana Kuaña kueicha una uangari uakuarani uarhikua uerika uarhiku uerika kori uageri nana iña uakuarani uarhiku ndi xi ñanku Kúntsa, kuási hawákuan… — «La madre tierra casada con el sol dio a luz a la luna y a otro cuerpo celeste que también acompaña a su madre desde el espacio en la total oscuridad pues nació sin luz… con una vida apagada quien, en abierta afrenta a su condición reclama de vez en vez su enojo. Lanza piedras contra su madre (meteoritos) a manera de reclamo y la madre tierra le responde enviándole espíritus de fuego desde sus entrañas y que surgen del Valle Cuiyusuru a su encuentro, pero no logran alcanzarlo pues deambula en la oscuridad. Su nombre es: “Karhuanaxi”, que quiere decir, -inesperado-…

Leer más
CULTURA

EL ASILO

Guadalajara, año 1842 nace en una casucha de adobe bajo condiciones muy humildes Atanasio Irigoyen Bautista (nombre derivado de Tánatos sombra y regente de la muerte, según la mitología griega y que en realidad el prefijo “A” indica: «en contra de la muerte»). Su abuelo de origen vasco murió en la resistencia del Puente de Calderón en 1811. Ante las precarias condiciones que prevalecían en nuestra ciudad en aquellos tiempos, Atanasio tuvo una infancia y adolescencia con privaciones, hambre y falta de atenciones; por lo que un acérrimo y soterrado resentimiento se encontraba como un engendro que amenazaba salir, manifestarse; sin embargo, prudente luchaba contra sus propios demonios.

Leer más
CULTURA

LA ARQUITECTURA DEL DIABLO

Nuestra ciudad Guadalajara se fundó en 1542 y sus habitantes de entonces tenían conciencia tanto de la protección que brindan unas paredes como la necesidad de disponer un nicho para la adoración y pleitesía de sus imágenes religiosas. Ambas circunstancias iban a la par y por ello los comportamientos buenos y malos quedaron confinados en líneas geométricas que vibran cual caja de resonancia magnificando las acciones humanas.

Leer más
CULTURA

EL MISTERIOSO PLANO DE LA MUERTE

La leyenda registra que el ferrocarril llegó a Guadalajara en mayo de 1888. La estación estaba por la calle Colón, zona de las nueve esquinas. Al paso del tiempo, por disposición oficial el convoy traía mercancías, productos, pasajeros y… valores. Conforme las vías férreas conectaban con más regiones, un vagón en especial transportaba exclusivamente costales con monedas, pacas de billetes, mineral, piedras preciosas, documentos bancarios, lingotes de oro y plata; los cuales discretamente se trasladaban a Palacio de Gobierno para su fiscalización y de allí al banco.

Leer más
CULTURA

LA ESPOSA DEL HERRERO

Dice la leyenda que fue un día de febrero de 1922 en que dos almas distintas se casaron dispuestos a formar una familia y cuya residencia se estableció por la entonces media empedrada calle de Cruz Verde, cerca de donde varios años después se construiría el templo de la Sagrada Familia…

Leer más
CULTURA

UNA LEYENDA ENAMORADA

el propietario del chalet les arrebató el bolso frente a todos y al sacudir el mismo deja ver su contenido: Un cuernito relleno, chocolates, dos manzanas, un trozo de queso, un birotito, una pierna de pollo, uvas, un rollito de carne, cosméticos, una peineta, dos servilletas de tela, y un collar… de pedrería de colores, engarzadas torpemente con hilo color azul.

Leer más
CULTURA

UNA LEYENDA VENENOSA

Para el año 1953 el aún desconocido médico Mario Rivas Souza recién se recibió de patólogo forense en la universidad y por ley, se aplicaban las acciones forenses pertinentes, pero no con la rigurosidad que Rivas Souza implementó años después.

Leer más