magisterio

REGIÓN

EN JALISCO LOS LÍDERES DEL SNTE SON COMO EL ACEITE Y EL AGUA

Esperemos pues, que las cosas mejoren, que las escuelas tengan su personal completo para que en lo sucesivo se pase de una relación laboral sana a una colaboración educativa conjunta entre la SEJ y las Secciones 16 y 47 del SNTE Jalisco, lo que no es deseable es que permanezcamos tal como estamos y donde los vicios se sigan repitiendo sin que nadie se inmute, ni en la Torre de Educación o en las Oficinas Centrales de la SEJ en Zapopan, como tampoco en ambas secciones sindicales del SNTE Jalisco, en fin, son los deseos iniciales de esta Navidad.

Leer más
CULTURA

ELENO GARCÍA RAMOS Y SU EJEMPLAR LEGADO MAGISTERIAL

Educador revolucionario, impartió clases al frente de las fuerzas villistas, fue a la sierra de Chihuahua con los tarahumaras y en Jalisco recorrió escuelas rurales ubicadas en municipios olvidados, como Chiquilistlán, Amatitán, Cajititlán, Purificación, por citar algunos. La reseña bibliográfica editada por el gobierno del Estado de Jalisco, a pesar de constar de solamente 20 páginas, revela los valores que sin duda enriquecen la historia del magisterio jalisciense y nacional, desde el aspecto humano de un hombre sencillo, humilde con mucha vocación.

Leer más
REGIÓN

DESPRECIO SALARIAL AL MAGISTERIO

Desde el mes de mayo se anunció con bombos y platillos el incremento salarial histórico al magisterio de hasta el 7.5% de acuerdo al ingreso de cada trabajador, anunciando también un tope mínimo de 14 mil 319 pesos para la plaza que menos cobra, planteado así suena de lo más maravilloso sólo que, en esta quincena los más beneficiados en la nómina magisterial no necesariamente fueron docentes, sino el personal de intendencia, administrativos y de servicio.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

LOS ESPEJISMOS DEL AUMENTO SALARIAL AL MAGISTERIO

Es claro que el tema salarial del magisterio siempre será controversial y más porque quienes gobiernan al país y dicen interesarse por la educación como prioridad, por más que ensalcen al docente y pongan por delante la educación para el desarrollo del país, con este tipo de incrementos salariales demuestran su interés por lo que dicen importarles, lo cierto es que actualmente la plaza inicial de educación primaria gana menos de dos salarios mínimos y eso es mucho decir para una persona que se le exige como mínimo una licenciatura para desarrollar la función.

Leer más
CULTURAOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

DE MEDALLAS, DISCURSOS EN EL DÍA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS EN JALISCO

En lo personal he recibido un reconocimiento de una medalla después de 40 años de trabajo, inicié en el año de 1980 en una escuela primaria, después en la secundaria, he trabajado en dos escuelas Normales del estado y desde 1990 soy académico (con mucho orgullo) de la UPN en Jalisco. Agradezco sinceramente la distinción, pero creo que sigue habiendo una deuda histórica (no para con mi persona) sino con un gremio, al cual se le ha exigido que haga, que se entregue, que cumpla y las y los maestros han cumplido aún en las adversidades, lo que reciben a cambio son (en el mejor de los casos) solo discursos.

Leer más