GARANTES DE LA SALUD MENTAL
Las escuelas son laboratorios humanos en donde a veces se camina con ciertas áreas de caja negra en materia de salud mental.
Leer másTEN INFORMATIVO
Las escuelas son laboratorios humanos en donde a veces se camina con ciertas áreas de caja negra en materia de salud mental.
Leer másEl Sistema Educativo Nacional tuvo un inicio de ciclo escolar incierto, antes de la entrega de los Libros de Texto Gratuitos sorteó con dificultades las estocadas de los jueces y las peticiones de amparo de la Asociación Nacional de Padres de Familia, de algunos gobiernos estatales, el acoso algunas curules de Congresos locales y de la Unión, los periodistas de los canales televisivos y radiofónicos, de las fuerzas opositoras políticas que mueven de muchas maneras la cuna y en este caso tomaron como trinchera la educación pública y las escuelas, los LTG vilipendiados y sin uso por algunos.
Leer másEl presente ciclo escolar ha tenido dos semanas intensivas (agosto de 2022 y enero de 2023) y tres sesiones ordinarias de CTE con el propósito de actualización docente en materia del marco curricular 2022.
Leer másHan pasado las fiestas decembrinas y la celebración del 6 de enero, una vez más. Se cierra un ciclo de consumo y en los basureros se deslucen los paisajes con desechos de todo tipo. Las fiestas y las alegrías humanas, reguladores emocionales colectivos, tienen su costo colateral en materia de salud del medio ambiente.
Leer másSu pasión, el acercamiento a las comunidades indígenas, la vocación magisterial como medio para despertar conciencia social, reeducar como expresión de interculturalidad y compromiso, decía entre sus discursos que: “Había maestros del pueblo que estamos dispuestos a orientar, no sólo en lo educativo, sino en su lucha como parte del pueblo; padres de familia, parte del pueblo contra todo el régimen, contra el gobierno, contra la “clase rica”.
Leer másEn la familia urbana el teléfono celular es moneda de cambio de relaciones humanas entre padres e hijos, se habla poco cara a cara, se evade mucho la necesaria comunicación con el de al lado por el soliloquio con las pantallitas.
Leer másLos proyectos educativos en Puerto Vallarta, Ixtapa, Las Palmas, el Coapinole, los pueblos y rancherías, el diseño de los edificios escolares, la arquitectura de las comunidades que arropan a sus iglesias y escuelas, los maestros a lomo de mula y las brechas y caminos reales para llevar la escuela a los lugares más apartados.
Leer másEn nuestro país, si bien hay aportaciones sobre el tema, mucho del saber es apenas hipotético y se ha construido a nivel de ensayo y con una base empírica poco sistematizada las más de las veces.
Ser adolescente y asistir a la educación secundaria, media superior o superior implica conciliar el conflicto y las particularidades del impulso biológico determinado por el desprendimiento de la infancia y por la neurosis de la generación adulta de quererlos preparar para la vida social…
Conquistar la independencia intelectual, vaya valor para seguir edificando la escuela pública que hoy se demanda.
Las ideas fuerza de Rébsamen –a pesar del contexto modernizador porfirista de “paz social”– no pueden morir ni envejecer en las circunstancias políticas de miradas miopes o en las vísceras de una burocracia educativa indolente y devaluada, coqueta con ideas de derecha y copartícipe con un SNTE cancerígeno e hipócrita, lejos de la escuela modelo del debate pedagógico dialógico y fundante.