OPINIÓN

Opinión

OPINIÓN

LA AUSENCIA DEL DERECHO Y DEL CIVISMO

Estos primeros quince días del año han evidenciado la pobreza republicana de nuestro país y me atrevo a afirmarlo con toda certeza, ante la presencia de una señora que, hasta el momento en que, escribía estas líneas, todavía ocupa el cargo de ministra en el máximo tribunal de este país. Una posición que, dicho sea de paso, debería ser para cualquier profesional del derecho, lo más sublime a lo que, cualquiera puede aspirar en el trayecto de su vida profesional y que, desde luego resultará, porque, además de reunir los requisitos que exige la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es un individuo con el más amplio sentido de honestidad, de transparencia, de honorabilidad, de conocimiento, de legalidad, pero sin dejar de lado la calidad moral y una trayectoria impecable.

Leer más
OPINIÓN

COMPASIÓN Y PERDÓN

En distintos niveles escolares hemos podido observar cómo los estudiantes establecen rivalidades encarnizadas que excluyen la posibilidad de enterarse de los esfuerzos de los demás por conservarse en la escuela, por estudiar y por aplicar lo aprendido.

Leer más
OPINIÓN

¡SOLO ES ENLAZAR LAS VOLUNTADES DE ORGANIZACIÓN CIVIL!

Los consejeros del Instituto Electoral del estado de México (IEEM) aprobaron un financiamiento público de los partidos para actividades ordinarias por 841 millones 151 mil pesos; para la obtención del voto en el proceso electoral a gobernador de 420 millones 575 mil 811 pesos, en tanto que para las candidaturas independientes de 2 millones 801 mil pesos. Para actividades específicas se avalaron 25 millones 234 mil 548 pesos. Tope de Gastos de Precampaña de 42 millones de pesos, conforme a lo avalado por los consejeros. Los 42 millones de pesos que se asignan deberán ser transparentados, puesto que se trata de recursos públicos.

Leer más
OPINIÓN

LENGUAJE Y EDUCACIÓN

Es frecuente, quizá por lo abigarrado del plan de estudios, que el docente revisa el libro de texto y “palomea” aquella escritura del estudiante que considera correcta y responde a las cuestiones propuestas en ese libro; y pone una gran X a la escritura deficiente a su parecer. ¿Cuál aprendizaje le queda al estudiante? Muy poco pues el docente no habló con él para hacerle ver la calidad de su respuesta o aportación. Desde luego le queda claro eso de “bien o mal” sin saber porqué fue así. Sólo sabe que le “atino o no” a lo esperado por el profesor. El lenguaje otra vez.

Leer más
OPINIÓN

POPULARIDAD DE MORENA EN EDOMEX VA A LA BAJA

Las encuestas determinan el estado de ánimo de un segmento de la población. El margen de intención del voto se acorta: Encuestas para la gubernatura del Estado de México a celebrarse en cinco meses, en los primeros días del año la coalición entre Morena, PT y PVEM mantiene una ventaja de 8 puntos porcentuales sobre la alianza PRI-PAN-PRD, pero una semana antes la distancia era de 12 puntos.

Leer más
OPINIÓN

LOS PRINCIPIOS AUSENTES DE LA ACADEMIA

Nos hemos acostumbrado a que, las conductas antijurídicas desplegadas por quienes nos representan, se llevan a cabo ante los ojos de toda la sociedad, pues tal y como nos pasa aquí en Jalisco, en las que, diversos servidores públicos, olvidándose de una excelente trayectoria profesional y académica, han optado por traicionarse a sí mismos.

Leer más
OPINIÓN

2023

El año 2023 comienza en domingo. Y muchos de los agoreros, con o sin datos o con puras corazonadas, anticipan una de las grandes recesiones globales, tras una prolongada pandemia con diversas variantes de un virus que se tornó “virulento” también en el sentido se ser maligno e intenso, y “viral” también por la rapidez por la que la información de su existencia y propagación se dio a conocer en este planeta interconectado.

Leer más